A sugerencia de la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), como entidad especializada en evaluar los costes de la construcción, ha desarrollado un estudio con el objetivo de determinar el tiempo que precisa dedicar un técnico especializado para elaborar adecuadamente el Informe de Evaluación del Edificio, Comunidad Valenciana (IEE.CV), y la Certificación Energética de Edificios. Su resultado es una aplicación gratuita, disponible en la web del IVE, con la que se puede estimar dichos costesen función de las características del edificio objeto del informe.
Puesto que la elaboración del IEE.CV y la Certificación Energética de Edificios (CEE) presentan tareas en común, y cabe la posibilidad de que un mismo técnico los realice simultáneamente para un mismo edificio, el trabajo contempla tres situaciones posibles.
Realización de:
• Informe de Evaluación del Edificio (Comunidad Valenciana).
• Certificación Energética de Edificios.
• Informe de Evaluación del Edificio (Comunidad Valenciana + Certificación Energética de Edificios).
El objetivo de esta herramienta es ofrecer una referencia para aportar transparencia al mercado actual; por un lado, valorando el coste real que supone la realización de estos encargos profesionales; y por otro, detallando los trabajos y contenidos que les son exigibles para garantizar su correcta realización.
Procedimiento empleado
Para realizar la estimación se han identificado las tareas necesarias para su correcta realización, desglosadas en “Toma de datos” o trabajos de campo a realizar durante la visita al edificio y “Tareas de gabinete” o estudio consistente en la elaboración de los documentos mediante las correspondientes aplicaciones informáticas. Los tiempos de realización se calculan en función de las intensidades de inspección definidas en el procedimiento IEE.CV y de variables funcionales y geométricas del edificio que repercuten en los tiempos de ejecución de las tareas.
El coste horario (€/hora) de técnico especializado en este tipo de trabajo se ha fijado conforme a los baremos orientativos establecidos por la Unión de Arquitectos Peritos y Forense de España (UAPYFE) para el cálculo objetivo de los honorarios a los efectos de la tasación de costas. Para el cálculo del coste de elaboración, se considera un incremento porcentual del 4% en concepto de repercusión del seguro de responsabilidad civil del técnico redactor.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios