Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BPIE incide en el concepto de edificios inteligentes como núcleos de descarbonización

Bpi edificios inteligentes 22093
|

La entidad Buildings Performance Institute Europe (BPIE) ha publicado un informe en el que incide en la importancia que los edificios inteligentes podrían tener en la descarbonización de otros sectores, pudiendo llegar a ser el núcleo de un sistema energético descarbonizado que produce, almacena y distribuye su propia energía.


Bajo este concepto, al que BPIE denomina micro red o micro energy-hub, los edificios inteligentes pueden equilibrar la red eléctrica hacia un modelo en el que la gestión de la demanda energética sea más proactiva. Entre los beneficios que conllevaría la transformación hacia este concepto, la entidad apunta que los usuarios pueden controlar la energía generada por sus propias instalaciones de consumo. Además, se reducen las facturas energéticas, se fomenta el uso de las renovables, así como del vehículo eléctrico y se refuerza la seguridad energética.


Todo ello tendría un peso primordial en la transformación del mercado de la energía en la Unión Europea que, según las conclusiones del informe, podría variar desde un sistema centralizado basado en los combustibles fósiles hacia un esquema descentralizado, basado en las renovables, interconectado y variable.


Para convertir los edificios en núcleos de micro redes energéticas, en el proceso del diseño edificatorio deberían contemplarse de forma prioritaria, según BPIE, una serie de criterios: en primer lugar, maximizar el nivel de eficiencia energética, pero además integrar las energías renovables, incorporar una demanda responsable, estimular la capacidad de almacenamiento, fomentar el uso del vehículo eléctrico y descarbonizar la producción de calor y frío, entre otras.


El informe concluye que, para alcanzar estos objetivos, es preciso desarrollar un marco regulatorio propicio y favorable, por lo que las futuras revisiones legislativas relacionadas con la edificación “deberían reflejar estos conceptos”.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA