El Centro Deportivo Els Serradells (Andorra la Vella) necesitaba un pavimento continuo y muy antideslizante para la renovación de los suelos del área de piscinas, que aportara además una imagen moderna y decorativa. Para cumplir con todos los requisitos se eligió Altro Aquarius, que garantiza la seguridad, tanto de las personas con calzado o sin él y reduce las posibilidades de caída a una entre un millón.
Después de varios meses de obras y tras una reforma estructural y arquitectónica, el pasado mes de marzo Els Serradels reabrió sus puertas, ofreciendo a sus usuarios una piscina prácticamente nueva. En la reforma se incluyó la sustitución de todos los pavimentos del recinto de piscinas, instalándose 1.000 m2 del suelo de seguridad Altro Aquarius en tono azul, modelo AQ2001 Dragonfly.
Este conjunto deportivo está situado en la zona de La Comella y cuenta con 4.000 abonados y unos 350.000 usuarios al año que, además de las dos piscinas, cubierta y exterior, tienen a su disposición otros muchos equipamientos, como un pabellón cubierto, tres pistas de squash y tres de tenis, gimnasio de musculación, 4cuatro salas de aeróbic y una de gimnasia rítmica, zona de aguas y relax, saunas, hidromasaje, pistas de bolos y billares, así como dos salas de reuniones y bar restaurante.
El director del centro deportivo, Marc Magallon, expone el motivo de la reforma y por qué eligieron Altro: “La piscina tenia ya 25 años y era necesario una reforma integral de toda ella. Necesitábamos un pavimento estanco y agradable al tacto para poner encima de la baldosa ya existente. La dirección facultativa de la reforma decidió confiar en el suelo Altro, vistos los resultados, referencias y conocimientos que tenían sobre el mismo”. El director añade que “de momento, todo son ventajas. Recomiendo este pavimento sin dudarlo, por su tacto, muy atractivo y cálido, y por su rápida y sencilla instalación”.
Seguridad e higiene, condiciones imprescindibles
El proyecto de reforma del Centro Deportivo Els Serradells fue realizada por Suport Enginyers, empresa andorrana dedicada a la ingeniería civil y la edificación, con una experiencia de casi tres décadas en la realización de proyectos y dirección de obras, ofreciendo además un amplio abanico de servicios. Silvia Marquilló, del área de Edificación de la empresa, explica así el desarrollo de esta obra: “Debido a un problema de filtraciones en la planta inferior, se planteó el revestimiento de PVC en la zona de playas de las piscinas, en parte para reducir la magnitud de la intervención al conservar el revestimiento cerámico actual”.
“Se necesitaba un revestimiento impermeable, con propiedades antideslizantes y también con una buena estética, con el mínimo de obra y respetando unos plazos de ejecución cortos, de tres meses para revestimiento de piscinas y playas. Se necesitaba un producto que pudiera combinar conjuntamente todas las prestaciones”, afirma.
En cuanto a su experiencia previa con el producto, Silvia Marquilló aclara: “Ya habíamos utilizado materiales de Altro en otras reformas (pequeñas) con plena satisfacción”. Para Marquilló existen poderosos argumentos para la elección del Altro Aquarius: “La seguridad ante deslizamientos, con pies calzados y descalzos; la higiene, al no presentar juntas y estar previamente tratado; la vistosidad y la variedad de opciones decorativas y una instalación sencilla. En esta obra en particular, que presentaba algunas dificultades con zonas en redondo, canales interiores en las dos direcciones, revestimiento paredes, entregas y remates, se instaló con relativa facilidad, de manera rápida según la zona, consiguiendo un buen acabado”.
Por su parte, Pere Ferrer, director gerente de MSGrup, la empresa suministradora e instaladora del pavimento, acostumbrado a manejar los productos de Altro, también considera Altro Aquarius una opción ideal para este tipo de instalaciones “ya que ofrece mucha seguridad antideslizamiento, es higiénico y presenta buena estética”. En opinión de Ferrer, lo que más ha valorado el cliente de este suelo es “la planimetria, la falta de resaltes que provocan caídas y daños, su capacidad antideslizante y que sea impermeable”.
Por último, Ferrán Fernández, arquitecto técnico y jefe de obra de Locubsa Construccions Andorranes, empresa constructora que ha realizado la obra, cree que “las ventajas de este producto, tanto para el usuario como para el instalador, son la rapidez y limpieza en el montaje. El proceso de instalación es sencillo siempre que lo realice personal cualificado, y aunque en este caso fue algo delicada en los planos, con triedros y esquinas, fue rápida y fácil”.
Altro Aquarius, suelo específico para zonas húmedas
Altro Aquarius es un suelo antideslizante de 2 mm de espesor, adecuado para zonas húmedas y secas, y para su uso con o sin calzado. Ofrece un alto nivel de protección contra los deslizamientos, tanto que la posibilidad de sufrir un resbalón en este suelo se reduce a una entre un millón, tanto si la superficie está mojada con agua como con otros contaminantes típicos de las zonas húmedas, duchas y vestuarios, como gel, champú o acondicionador.
También es resistente a productos químicos y cuenta con la tecnología Altro Easyclean Maxis PUR, que ayuda a mantener en perfecta higiene los entornos húmedos, más propensos a la generación de moho y bacterias.
Altro Aquarius cumple con la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE) sobre resistencia al deslizamiento (Rd) para zonas exteriores, piscinas y spa, que corresponde a la clase 3 y su resistencia al deslizamiento se mantiene intacta durante toda la vida útil del pavimento. Su valor en la prueba del péndulo (PTV) es de >50 y tiene calificación B en el DIN 51097 para su uso sin calzado.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios