Armacell, empresa referente en la fabricación de materiales de aislamiento flexibles, presenta ArmaComfort AB y ArmaComfort AB Alu, la nueva gama de productos de control acústico de alto rendimiento para tuberías de aguas pluviales y residuales.
La gama ofrece un control acústico muy eficaz y ambas soluciones son muy fáciles de instalar. Según explican desde la firma, “si se comparan con productos tradicionales, los materiales multicapa para aislamiento acústico alcanzan mayor reducción de ruido con menor espesor de pared”. Los productos ArmaComfort son flexibles y se pueden colocar incluso en espacios muy reducidos.
Control acústico muy eficaz
El ruido es una de las causas más frecuentes de molestias en los entornos doméstico y laboral. El sonido procedente de las tuberías de aguas residuales y de las tuberías interiores de aguas pluviales se percibe como algo especialmente molesto. El ruido de la caída del agua se transfiere a través de las tuberías no protegidas hacia elementos de paredes y techos, y de allí hasta las habitaciones adyacentes.
Los ensayos realizados por la agencia de certificación francesa Centre Scientifique et Technique du Bâtiment (CSTB) demuestran que con ArmaComfort AB el nivel de presión del ruido aéreo de un sistema de desagüe de cubierta se puede reducir 16 dB (A) con un caudal de agua de 2 l/s. En una tubería sencilla de PVC, donde la vibración provocada por la circulación de agua es más fuerte debido a su poco peso, se consiguió una reducción de ruido de 12 dB (A). El oído humano percibe una reducción de 10 dB (A) como una reducción a la mitad del volumen.
Si se compara con productos tradicionales de aislamiento acústico, ArmaComfort AB consigue una reducción mucho mayor del nivel sonoro con menor espesor de pared. Los nuevos materiales tienen muy buenas propiedades de amortiguación y aislamiento acústico en el intervalo de frecuencias que afecta a las condiciones acústicas de un edificio con independencia de si las tuberías instaladas son de hierro o plástico.
Baja densidad de humo en caso de incendio
Estos productos muestran muy buen comportamiento en caso de incendio: con B-s1,d0, ArmaComfort AB Alu consigue la mejor clasificación de reacción al fuego para productos orgánicos en el ensayo European SBI. Además, el atractivo recubrimiento de aluminio plateado es perfecto para instalaciones con tuberías a la vista y revestimientos metálicos. Con su estructura de célula cerrada del aislamiento de base Armaflex, ArmaComfort AB evita de manera fiable la condensación en las tuberías.
Flexibles y robustos
Los nuevos materiales de aislamiento acústico son flexibles, pero tienen una superficie más resistente que los productos Armaflex tradicionales. Se instalan de un modo similar a cualquier material de aislamiento elastomérico y no requieren herramientas especiales. Para pegar los productos ArmaComfort se utilizan los adhesivos ya probados Armaflex. Además, las costuras longitudinales quedan bien fijadas con las correspondientes cintas autoadhesivas. El reducido espesor de pared del material supone una ventaja durante el proceso de instalación porque el espacio suele ser escaso, especialmente en estas áreas de aplicación.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios