La empresa pionera en la gestión optimizada de recursos Veolia ha presentado recientemente el proyecto de eficiencia energética desarrollado en la comunidad de vecinos de la urbanización de Torrelago, en Laguna de Duero (Valladolid), que ha tenido como resultado la reducción en un 40% de la demanda energética de 31 edificios. La iniciativa, que se encuentra enmarcada dentro del proyecto CityFied, coordinado por el centro tecnológico Cartif -del que es socio Veolia-, está financiada por el VII Programa Marco de la Unión Europea puesto en marcha en 2013.
CityFied también incluye acciones en materia de eficiencia energética en las zonas residenciales de Lund (Suecia) y Soma (Turquía). Con todas ellas, se pretende poner en valor la creación de soluciones innovadoras y replicables a gran escala en otras ciudades europeas para el desarrollo de distritos y núcleos urbanos más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente.
La presentación del proyecto de Laguna de Duero se desarrolló en una reunión en la que participaron los socios del proyecto, a los que se unieron representantes de las 40 ciudades seguidoras de CityFied en Europa. Todos ellos realizaron varias actividades de workshop y asistieron a diferentes ponencias sobre el proyecto.
Así, pudieron estudiar de cerca los resultados obtenidos en los proyectos demostradores -Laguna de Duero, Soma y Lund- para luego replicarlos en sus barrios y distritos. Con este fin, también visitaron las instalaciones energéticas de las comunidades de propietarios de Torrelago Fase 1 y Torrelago Fase 2, para ver más de cerca las actividades de mejora llevadas a cabo por Veolia, que han afectado a un total de 1.488 viviendas y 5.000 vecinos.
Inversión de 2,5 millones de euros
La acción de Veolia, que para este proyecto ha realizado una inversión de 2,5 millones de euros, ha tenido como principal objetivo la reducción del coste energético de las viviendas, cuyos edificios eran antiguos, no estaban aislados correctamente y, por extensión, presentaban un consumo energético elevado. Con este fin, la compañía ha construido una instalación energética formada por una red única, dividida en tres subredes, con tres calderas de biomasa y cuatro calderas de gas. Con ellas, se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera al tiempo en que se mantiene la seguridad del suministro.
Los trabajos del equipo de Veolia también han estado enfocados en reducir la demanda energética de las viviendas, renovando los sistemas de distribución y la gestión de la energía. Por otro lado, el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, 3iA, fue el encargado de desarrollar una nueva envolvente para los edificios que mejora su aislamiento y sus condiciones de confort, con una inversión de 14 millones de euros. Todas estas acciones han supuesto la reducción en un 40% de la demanda total de energía, que al ser personalizable atiende a las necesidades de todos los vecinos de manera independiente.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios