Eurofred, junto con su partner en soluciones industriales Clint, ha actualizado la gama de roof tops Airmaxi y Airplus (58kW-252 kW) para la climatización de grandes espacios de acuerdo con los requerimientos y especificaciones establecidas en la directiva Eco diseño ErP 2018, que afecta tanto al etiquetado energético como a determinados elementos y consumos.
Los nuevos equipos utilizan refrigerante R410A y pueden ser de panel simple con compresores scroll estándar o scroll digital y ventiladores de tipo plug-fan EC Inverter. También pueden ser de doble panel con compresores scroll estándar o Inverter y ventiladores plug-fan EC Inverter o centrífugos. Para soluciones pormenorizadas de consumo y calidad del aire se pueden configurar varias versiones: freecoling con dos o tres compuertas, cámara de mezcla o recuperación de calor.
Ventiladores plug-fan EC Inverter
Ambas gamas disponen de ventiladores plug-fan EC Inverter de aletas curvadas hacia atrás, muy eficientes y seguras, con un diseño aerodinámico que permite mantener las mínimas dimensiones con el mayor confort y eficiencia posible, los niveles sonoros más bajos y nulo mantenimiento debido a la eliminación de poleas y correas. Incorporan, además, un regulador automático del caudal del aire que modula la velocidad de los ventiladores para adaptar el caudal a las pérdidas de carga del sistema en todo momento.
La recuperación de calor
La recuperación de calor de los sistemas roof top Airplus y Airmaxi (58kW-252 kW) puede ser tanto termodinámica “coil-boost”, constituida por una batería con aletas integrada en el interior del circuito frigorífico (recupera totalmente el calor del aire de expulsión y lo transfiere al mismo circuito frigorífico), como mediante la adicción de un módulo de flujo cruzado o incluso del tipo rotativo, el cual conlleva al control de la humedad. Así se permite recuperar tanto el calor latente como el sensible siendo esta la solución más eficaz para ambientes muy transitados donde se requiere un nivel elevado de renovación del aire.
Los sistemas free-cooling
El sistema free cooling con dos compuertas mezcla una parte del aire interior con el aire del ambiente exterior; el porcentaje de la mezcla se puede personalizar hasta el 100% de aire proveniente del exterior.
Por otro lado, la instalación de las compuertas puede ser configurada directamente por el instalador; además, la apertura de las mismas es controlada electrónicamente por un dispositivo inteligente. Para garantizar en todo momento la mejor calidad del aire, se puede usar un sensor opcional que mide el nivel de CO2 presente en el ambiente y gestionar así el sistema de forma automática.
El sistema con tres compuertas garantiza un considerable ahorro energético, las compuertas son controladas de modo inteligente por la centralita que supervisa constantemente la temperatura del aire interior y exterior. Si el sistema necesita ser enfriado y la temperatura del aire exterior es inferior a la temperatura programada, los compresores se apagarán y el enfriamiento se producirá solo mediante el uso de los ventiladores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios