Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el primer semestre de este año, el servicio de ocupación del CAATEEB recibió un 80% más de ofertas que en 2016

El crecimiento de la construcción dispara el mercado laboral de los aparejadores

Aparejadores mejora 29785
|

La creciente demanda de aparejadores confirma la recuperación del sector de la construcción en Cataluña. Durante el primer semestre de 2017, el servicio de ocupación del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Barcelona (CAATEEB) ha recibido un 80% más de oferta que durante el mismo período de 2016. Destacan los meses de enero, marzo y mayo, con subidas que superan el 150%respecto los mismos meses de 2016.


La figura más demandada es la de jefe de obra, con perfil polivalente, que sea capaz de hacerse cargo desde la preparación de las ofertas y licitaciones hasta la contratación de obra y control técnico y económico del proceso de producción de la obra. Otros perfiles demandados han surgido con fuerza después de la crisis y responden a la voluntad de las empresas de “rearmarse” para afrontar el incremento de trabajo con recursos adecuados. Así, se identifican como competencias diferenciales de los candidatos los idiomas, en especial el inglés, y el conocimiento en herramientas 3D y del BIM como metodología de gestión.


El crecimiento del sector de la edificación también queda reflejado a través de los datos de obras visadas por el CAATEEB, que han crecido de forma notable, a pesar de que el visado haya dejado de ser obligatorio. Así, en el primer trimestre de 2017, las obras visadas se situaron en 6.827, un 11% más que en el primer semestre del año anterior.


Destaca por primera vez desde el inicio de la crisis el incremento de la obra nueva y de gran rehabilitación, con un 25%. De éstas, un 75% son obras en las que el aparejador ha intervenido como proyectista y director de obras sin intervención de ningún otro técnico.


Los informes y certificaciones sobre edificios existentes son otro de los ámbitos en los que el aparejador se sitúa en el primer lugar del ranking de profesionales. Según datos del registro de certificados energéticos del Icaen e informaciones de la Agencia de la Vivienda, los arquitectos técnicos realizan el 51% de los certificados de eficiencia energética y habitabilidad en viviendas usadas en Cataluña.


Comentarios

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Foto4 ok
Foto4 ok
Los Berrocales

La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid. 

SODECA
SODECA
Sodeca OAS

La empresa aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores.

Habitat 2025
Habitat 2025
Habitat

La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.

Foto Cortizo Neinor
Foto Cortizo Neinor
Cortizo

Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega  a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.

Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid

Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).

Santiagos & Ca 02
Santiagos & Ca 02
BigMat

Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA