El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta de Murcia, Antonio Navarro, ha presentado la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad sostenible y la eficiencia energética del municipio por un importe que asciende casi a 163.400 euros.
El objetivo de esta actuación es reducir las emisiones de gases contaminantes asociadas a la actividad urbana se enmarca dentro de los compromisos adquiridos a través de la firma del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, a través del cual el municipio de Murcia reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40% para el año 2030.
Las subvenciones serán aplicables a edificios residenciales que incorporen mejoras en la eficiencia energética y utilización de fuentes de energía renovable en el alumbrado, calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. Dentro de esta categoría entrarían las mejoras en la instalación del alumbrado (instalación de sensores, sustitución de luminarias por otras de ahorro energético, etc.), la incorporación de energía solar térmica o fotovoltaica o mejora del aislamiento térmico de las viviendas entre otros. El importe total destinado a este concepto será 43.384 euros.
En el apartado de edificios residenciales, también se valorará las actuaciones para dotar a garajes comunitarios de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en las condiciones definidas en la ITC-BT 52. El importe total destinado a este apartado será 20.000 euros, según detallan fuentes municipales.
Problema global con soluciones locales
Navarro ha declarado que “se trata de un problema global pero que debe empezar a solucionarse de forma local, y los gobiernos municipales deben ser los protagonistas del cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible en el que se trabaje de forma intensa por reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética en todos los sectores y favorecer que la movilidad en nuestra ciudades esté dominada por medios de transporte limpios y sostenibles. Eso es en lo que estamos trabajando desde el Ayuntamiento de Murcia”.
En materia de edificios, será subvencionable hasta un máximo de 2.500 euros y en vehículos eléctricos hasta un máximo de 4.500 euros. El plazo inicial de presentación de solicitudes es de tres meses contados a partir del día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, siendo el importe máximo a conceder de 163.384,53 euros.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios