La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (Eige) y del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), participará en dos proyectos europeos para promover la eficiencia y el ahorro energético en viviendas públicas: Happen! y TripleA-reno.
Enmarcados dentro de Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación de la Unión Europea, e impulsados por la Dirección General de Vivienda, ambos proyectos han sido seleccionados entre diversas propuestas, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
El proyecto Happen! estudiará la eficiencia energética en las edificaciones de los países de la vertiente mediterránea, en los que predomina el clima cálido, y ha seleccionado tres experiencias piloto -una de ellas en Valencia- que permitirán aplicar los nuevos criterios energéticos en ciudades de España, Italia, Francia, Grecia, Eslovenia, Croacia y Chipre.
El primer paso será la puesta en común de los datos energéticos de las edificaciones de los países participantes y, una vez analizados, se revisarán y replantearán los criterios de eficiencia energética para aplicarlos en las tres experiencias piloto.
La Generalitat, a través de Eige e IVE, contará con un presupuesto de 125.000 euros para la coordinación y gestión del proyecto y pondrá en práctica estos criterios en la rehabilitación integral de un edificio de viviendas.
Otra de las novedades del proyecto Happen! es que en él participarán todos los agentes colaboradores en el proceso de la edificación, desde los constructores hasta los inquilinos de las viviendas, pasando por investigadores de la universidad y administraciones públicas.
En el caso del contratista, su colaboración consistirá en la aplicación de las técnicas que mejoren la eficiencia energética, mientras que en las asociaciones de vecinos se explicarán a los residentes cómo aplicar técnicas o hábitos que contribuyan a esa eficiencia.
Medidas dirigidas al usuario
Por otro lado, el proyecto TripleA-reno pretende aplicar medidas y hábitos dirigidos al usuario para mejorar la eficiencia energética en sus hogares, materia en la que el Instituto Valenciano de la Edificación tiene experiencia previa a través de otros proyectos de innovación.
Países como Italia, Hungría, España, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Eslovenia participan en este programa, y el presupuesto que cuenta Eige e IVE para este programa es de 37.000 euros.
En el proyecto TripleA-reno, cada socio aplicará las medidas estudiadas en un edificio concreto y estudiará su evolución en los tres años de duración del proyecto. Durante este tiempo, el principal objetivo de este proyecto es analizar el gasto energético de la unidad familiar e introducir medidas que aumenten su eficiencia energética, con la finalidad de llegar a alcanzar una reducción de hasta el 60% de ahorro.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios