Daikin Europe N.V., a través de su filial Zanotti S.p.A., ha cerrado un acuerdo el 7 de febrero de 2018 para comprar Tewis Smart Systems S.L (Tewis). Tewis es una empresa referente en España que ofrece soluciones de refrigeración estándar y personalizadas. Zanotti S.p.A firmó un acuerdo para comprar todas las participaciones de la compañía. Al mismo tiempo, Zanotti S.p.A. también ha alcanzado un acuerdo con Zanotti Smart Solutions para adquirir las participaciones restantes de Zanotti Smart Solutions.
Tewis es una empresa de referencia en el diseño y desarrollo técnico de sistemas de refrigeración. Junto con su experiencia en controles personalizados (incluyendo supervisión), Tewis ofrece soluciones integrales para aplicaciones climáticas y de refrigeración. Durante los últimos años, Tewis ha desarrollado, en particular, una gama de sistemas de refrigeración que emplea CO2 como refrigerante y ha establecido una relación duradera con minoristas españoles y portugueses clave del sector de la alimentación.
Ahorros energéticos significativos
Su misión y filosofía es alcanzar una alta fiabilidad y lograr ahorros energéticos significativos para su base de clientes. Su equipo combina experiencia y conocimientos técnicos en el área de diseño, refrigeración, supervisión y programación de controles electrónicos. Esta amplia base de conocimiento permite a Tewis abordar proyectos de una manera innovadora. Mediante una asistencia personalizada, Tewis aconseja a sus clientes a la hora de seleccionar y diseñar la mejor solución para cada aplicación.
El negocio de Tewis se centra en España y Portugal. De este modo, hacen uso de las instalaciones de Zanotti Smart Solutions, con base en Valencia, para fabricar unidades con CO2, así como para otros refrigerantes. En su plataforma de control, Tewis se ha asociado con varios proveedores.
Paso importante de consolidación
Gracias a esta adquisición, Daikin, a través de su filial Zanotti, da otro paso importante para consolidar su posición en el mercado de la refrigeración. El objetivo de Daikin es desarrollar aún más la filosofía de Tewis y darla a conocer a escala internacional, aprovechando al máximo las sinergias con las organizaciones de ventas existentes de Daikin. En Francia, uno de los países clave para la expansión internacional, Daikin reforzará su equipo local de refrigeración y aprovechará al máximo los conocimientos técnicos y experiencia de Tewis para consolidar aún más su posición en el sector minorista de la alimentación.
Además, la oferta de productos de Tewis con refrigerante CO2 se complementa con las gamas de productos actuales de Daikin y Zanotti que funcionan con refrigerantes R410a y R134a. Puesto que el refrigerante óptimo para cada aplicación es diferente según el tipo, capacidad, rango de temperatura y requisitos de seguridad de la aplicación, es importante ofrecer una selección de refrigerantes variada.
“El espíritu empresarial, la experiencia industrial, el claro enfoque hacia el cliente y los valores culturales que han llevado a Tewis al éxito se complementan a la perfección con la filosofía de Daikin. Es tranquilizador que el sólido equipo de gestión de Tewis dirigido por Carlos Momplet continúe al frente de la compañía. Nos entusiasma trabajar con él y su equipo para desarrollar soluciones creativas y hacer crecer el negocio aún más”, afirma Umamoto, vicepresidente de Daikin Europe. N.V.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios