Ursa ha anunciado el lanzamiento del nuevo panel de poliestireno extruido Ursa XPS NVII para el mercado español. Se trata del panel de XPS con mayor resistencia mecánica de toda la gama, lo que garantiza, además de su gran capacidad de aislamiento térmico, su durabilidad a largo plazoaunque esté sometido a grandes cargas.
La compañía de materiales de aislamiento suma este nuevo material a su gama de aislantes de poliestireno extruido, que junto a la de lanas minerales componen el catálogo de soluciones de Ursa tanto para obra nueva como para rehabilitaciones energéticas de edificios.
El panel de poliestireno extruido Ursa XPS NVII tiene un excelente comportamiento frente a ciclos de congelación y descongelación y una gran resistencia al agua, cualidades que le convierten en “el material idóneo para su instalación y uso incluso en las condiciones más severas”, según explican fuentes de la firma.
Además, es un aislante térmico ideal en los casos en los que se requieren altas resistencias a la compresión como losas de cimentación portadoras de cargas, aislamiento perimetral de cimentaciones y para muros de sótanos, y está especialmente indicado para su uso en forjados, soleras y pavimentos portadores de altas cargas, como pueden ser naves para almacenes, carreteras y líneas ferroviarias, hangares de aviones, pistas de hielo artificial, cámaras frigoríficas o aquellos que soporten el tráfico de vehículos pesados.
Contribución a la sostenibilidad
Al igual que el resto de materiales Ursa XPS, el NVII es un producto que contribuye a que los inmuebles en los que se instala sean más sostenibles: contiene un alto porcentaje de reciclado (mayor del 35%) y es completamente reciclable; el producto está completamente libre de gases de efecto invernadero (HBCD, HCFC, CFC) y cumple con todas las normas de seguridad vigentes.
Los instaladores, por su parte, se benefician de un material rápido y fácil de aplicar; Ursa XPS NVII permite llevar a cabo un trabajo duradero y de alta calidad, con ahorros de energía para el edificio garantizados a lo largo de los años y con costes reducidos.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios