Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los proyectos de edificación públicos tendrán que estar hechos con BIM a finales de este año

Bim bcn 32975
|

Los proyectos para la construcción de los edificios públicos tendrán que estar hechos con BIM de forma obligatoria a finales de este año en España, mientras que los proyectos para carreteras tendrán que aplicarlo el próximo año, según anunció el pasado jueves, 8 de marzo, la directora general de Producción e Ingeniería de Ineco, Ana Rojo, en el transcurso del acto inaugural del European BIM Summit, que reunió entre los días 8 y 9 de marzo a 450 expertos en esta metodología en el auditorio AXA de Barcelona.


El BIM es un proceso constructivo que implica la generación y administración de representaciones digitales de características físicas y funcionales de los diferentes elementos de un proyecto de edificación que pueden ser extraídos e intercambiados para apoyar a la toma de decisiones en el proceso constructivo.


El congreso fue inaugurado por el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona, Jordi Gosalves, quien destacó el hecho que la cumbre “se haya convertido en un punto de referencia para iniciativas destinadas a estimular el BIM en toda Europa, así como en el desarrollo de acciones para facilitar y difundir la aplicación de esta metodología por parte de las administraciones públicas y otras entidades del sector de la edificación en nuestro entorno”.


Gosalves explicó que “el European BIM Summit nació como un foro de debate con la voluntad de promover un sector de la edificación más eficiente, colaborativo, moderno y respetuoso en el consumo de los recursos públicos, privados y naturales”. El presidente del CAATEEB asegura que “el certamen tiene un espíritu de divulgación, cooperación y colaboración con todo el sector de la construcción, y busca la generación de sinergias con todas aquellas entidades con voluntad de iniciar un nuevo futuro en este campo”.


En este sentido, el secretario general de Territorio y Sostenibilidad, Ferran Falcó, destacó el papel del European BIM Summit “como espacio de colaboración entre los sectores público y privado y el valor que tiene a la hora de desarrollar proyectos la participación entre equipos y profesionales de disciplinas diferentes”.


Impulsores de la metodología BIM


El protagonista de la primera ponencia fue Patrick McLeamy, presidente de HOK, la principal empresa constructora de Estados Unidos, con más de 1.800 arquitectos e ingenieros trabajando en proyectos en todo el mundo, quien explicó el significado del proceso colaborativo en el desarrollo de los proyectos de edificación.


McLeamy es uno de los principales impulsores de la metodología BIM y presidente mundial de Building Smart. En su intervención destacó “la necesidad de detectar los elementos disruptivos que aparecen en el sector de la construcción con objeto de poder hacerles frente y generar valor añadido a su trabajo”.


El certamen se inició con dos actos celebrados en el Colegio de Aparejadores de Barcelona. Por la mañana tuvo lugar BIM Experience, donde participaron 200 personas en un espacio de cariz divulgativo destinado a poner en contacto, en forma de feria, a las empresas y actores de la producción y ejecución en BIM, con la intención de generar oportunidades comerciales y técnicas en torno a lo que aporta la digitalización de la construcción.


Por la tarde se celebró BIM 4 Students, con un total de 140 participantes. Se trató de una sesión específica dirigida a los futuros actores de la construcción: los estudiantes de formación profesional y universitarios que conformarán el grueso de profesionales del sector, a los que se presentó de la mano de sus propios artífices y de una manera muy didáctica qué es el BIM, cómo les afectará en nuestro país y de qué manera impulsa hacia una nueva y muy sugerente industria de la construcción.


Ésta es la cuarta edición de la European BIM Summit. La cumbre ha sido organizada por el Colegio de Aparejadores de Barcelona, BIM Academy y Building Smart Spain.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA