Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Crecen las empresas con planes de digitalización industrial

Eurecat robotica af 33000
|

El creciente número de empresas industriales que apuestan por un plan de digitalización y adoptan el nuevo paradigma de Industria 4.0 ha “multiplicado la demanda” de los planes de acción tecnológica que ofrecen centros de investigación, innovación y transferencia tecnológica como Eurecat, que trabaja con tecnologías como la impresión 3D, la Inteligencia Artificial o el Blockchain para favorecer un modelo de fabricación más flexible, sostenible y personalizado.


Así lo destaca Roger Font, director del Departamento de Consultoría del centro tecnológico miembro de Tecnio, quien apunta que las empresas “cada vez son más conscientes que la digitalización les abre una oportunidad para diferenciarse y ser más competitivas”, hecho que se traduce en “una mayor demanda de los servicios de consultoría en innovación tecnológica”.


En el caso de Eurecat, el centro tecnológico trabaja actualmente con una quincena de empresas en planes de digitalización industrial, una cifra que prevé duplicar antes del verano, impulsada especialmente por la demanda de pequeñas y medianas empresas catalanas, que “ven en la digitalización una herramienta para seguir siendo competitivas y no quedarse atrás”, explica Font.


En este sentido, Joan Guasch, director de Programas Públicos de Eurecat, remarca que el uso de los sistemas digitales en la industria “es un agente de cambio” que favorece “la relocalización de la producción industrial en Cataluña”, gracias a la flexibilidad que aporta el Internet de las Cosas, la robótica colaborativa o las tecnologías de simulación, que “permiten una producción más sostenible y eficiente, adaptada a la demanda real y con costes ajustados”.


Cambiando el paradigma tradicional


En palabras del presidente de Eurecat, Xavier Torra, la fabricación avanzada “está cambiando el paradigma de la industria tradicional, asentándola en el territorio, con buenas perspectivas para hacer que se convierta en eje del crecimiento económico sostenible y contribuya a la generación de ocupación basada en el conocimiento”.


Lluís Surroca, consultor responsable de trasformación digital del centro, explica en este sentido que Eurecat ofrece “una metodología integral, que va desde el diagnóstico de la situación hasta la planificación de iniciativas de trasformación y la sensibilización y formación del personal para adaptarlo a los nuevos perfiles especializados de la industria conectada”, una metodología que el centro aplica en industrias como la automoción, la alimentación o la moda, entre otros.


El centro presenta esta semana sus principales capacidades en digitalización industrial en la Feria Advanced de Barcelona, el principal evento sobre Industria 4.0 de Cataluña paralelo al Industry 4.0 Congress, el congreso más importante sobre innovación industrial del sur de Europa.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA