Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se confirma como el cuarto país de la UE, detrás de Alemania, Italia y República Checa, en aportación por este concepto

El sector fabricante de productos de construcción español, el que más ha crecido en aportación al saldo comercial de su país desde 2008

Cepco cuadro 33495
|

El sector español de Fabricantes de Productos de Construcción exportó, durante el año 2017, materiales por valor de 23.796 millones de euros, un 8,23% más que en 2016 y un 11,40% más que en 2015, récord de la serie histórica, según se recoge en el Informe Especial Estadístico de Comercio Exterior 2017 que acaba de dar a conocer la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).


Por su parte, el saldo comercial para el año 2017 es de 6.477 millones de euros, un 5,69% más que el correspondiente a 2016 y un 9,87% menos que el relativo a 2015. En ese sentido, según afirman desde Cepco, “España es el cuarto país de la UE, detrás de Alemania, Italia y República Checa, en aportación al saldo comercial de su país; siendo el que mayor crecimiento de la Unión ha tenido en este concepto desde 2008”.


Las cifras absolutas de exportación del ejercicio 2017 contribuyen a la exportación total de la economía nacional en un 8,59% respecto a exportación total de la economía española, frente al 8,58% y el 8,55% de los años 2016 y 2015, respectivamente.


A esta participación, como ya se ha reseñado anteriormente, hay que añadir que el crecimiento anual de las exportaciones en este sector durante el ejercicio 2017 fueron del 8,23%. Esta cifra es 0,75 puntos superior al crecimiento de la exportación de la economía española, sumando el sexto año consecutivo por encima del crecimiento nacional.


La contribución de las exportaciones españolas de este sector de productos de construcción al sector europeo representa un 5,66%, “siendo España el cuarto país productor con mayor exportación de los últimos cinco años, detrás de Alemania, Italia y Francia y el sexto en términos absolutos de exportación”, según el informe de Cepco.


Por destino económico, durante el año 2016, los países de la Unión Europea objetivo de nuestros materiales son, en este orden: Francia (17,60%), Alemania (9,81%), Portugal (7,10%), Italia (6,73%), Reino Unido (5.62%). Cabe destacar igualmente que Estados Unidos (5,10%), Marruecos (4,59%), México (1,86%), China (1,83%) y Arabia Saudita (1,72%) son los
estados fuera de la UE a los que más viajan nuestros productos.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA