El próximo European BIM Summit se centrará en la transformación digital de la construcción y la incorporación de la inteligencia artificial al sector, según ha declarado su director de contenidos, Ignasi Pérez-Arnal, en el transcurso del acto de balance de la última edición de este certamen, celebrado en el Roca Barcelona Gallery. El EBS 19 se celebrará los días 11 y 12 de abril en el Auditorio AXA de Barcelona y tendrá como invitados a los países nórdicos.
Según Pérez-Arnal, la elección de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia se debe al hecho de que fueron los primeros países en introducir el BIM en la edificación y, por tanto, esta metodología está más madura. El European BIM Summit quiere repetir la experiencia desarrollada el pasado año, cuando contó con un grupo de CEOs y empresarios austriacos, para hacer networking e intercambio comercial con compañías nórdicas, fruto del contacto con las Cámaras de Comercio de Noruega, Finlandia y Suecia.
Objetivo: superar los 800 asistentes
El European BIM Summit se ha marcado como objetivo para la próxima edición superar los 800 asistentes e incrementar su público entre los países nórdicos, Asia y América latina, algo que pasaría, en buena parte, por incrementar el número de universidades que siguen el acontecimiento vía streaming.
Otro de los objetivos es la consolidación del BIM Experience, previsto para el 10 de abril, como un mecanismo de soporte al mercado laboral y técnico para entrar en contacto con el BIM. También se quiere potenciar el Marketplace como espacio para el reclutamiento de especialistas en BIM que se encuentran acabando su formación universitaria y el papel del propio BIM Summit como espacio de intercambio y networking entre los asistentes, por lo cual se ampliará el funcionamiento de la APP del congreso desde el mismo momento de la inscripción, que contiene una aplicación que permite pedir y concertar citas.
El European BIM Summit también establecerá mecanismos para intercambiar temas y ponentes con otros acontecimientos europeos centrados en esta metodología, como es el caso de InfraBIM –especializado en su aplicación en infraestructuras-, que tendrá en la ciudad finlandesa de Tempere.
También está previsto que durante la próxima edición del certamen se presenten las conclusiones del Observatorio Europeo BIM, que pasará de monitorizar los seis países actuales (Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Irlanda y España) a 12, al incorporar los cinco países nórdicos más un báltico aún por decidir.
Organizado por el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y Building Smart Spain, el European BIM Summit se consolida como la cumbre de referencia en Europa en el uso de la tecnología BIM. El presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, fue el encargado de hacer el balance de la última edición del European BIM Summit y destacó la celebración del primer Haketon dedicado a la creación de videojuegos formativos en BIM basados en Minecraft, así como la asistencia de 24 empresas al BIM Experience y de otras 14 que instalaron sus stands en el congreso.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios