Rebuild, el evento boutique para impulsar la transformación del sector de la edificación con la participación de más de 200 marcas y la celebración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, ha abierto sus puertas este miércoles, 26 de septiembre. Durante tres días, hasta el viernes día 28, tendrá como objetivo convertirse en una cita de referencia para la industria.
Para ello cuenta con un showroom de 12.000 m², que reunirá a las empresas más innovadoras de todas las industrias que componen el sector de la edificación y el hábitat, incluyendo una plataforma de lanzamientos en exclusiva de más de cien nuevos materiales o soluciones para el sector. Por su parte, en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 se van a dar cita las más relevantes figuras del mundo académico, técnico y profesional en ponencias y mesas redondas en las que se transmitirán las últimas tendencias del sector, así como las innovaciones más disruptivas y las mejores soluciones para los problemas y obstáculos a los que se enfrenta el sector.
A continuación esbozamos la "Agenda destacada" de los tres días del certamen:
miércoles 26
■ Sala 1: Arquitectura Avanzada & Design
11.00 - 12.00 Rebuild, Rejuvenate and Reinvent the Role of the Architect
-Martha Thorne, Premios Pritzker. Decana IE School of Architecture & Design
-Paula Torgal, Conselho Diretivo Regional Sul da Ordem do Arquitetos
-Anna Gener, presidenta-CEO Savills Aguirre Newman
-Josep Lluis Blàzquez, director Perspectiva de Cataluña Radio
13.00 - 13.45 Creando el nuevo sector de la construcción sin los errores del pasado
-Ricardo García Moreno, director de Excelencia Operacional Renault-Nissan Consulting
-David Martínez, CEO Aedas Homes
-Xavier Vilajoana, vicepresidente Apce
-Fernando Prieto, presidente Anerr
■ ■ Sala 2: Construcción 4.0 & Building
11.00 - 12.00 PropTech y las tecnológicas del otro BIM: Business Information Management
-Josep Jorge, partner-general manager Fomenti
-Carlos Naveda, director general de España Habitissimo
-Pablo Sánchez, CEO Youcandeco
15.00 - 16.00 Cómo impulsar a largo plazo un sector inmobiliario sostenible
-Joan Gutés, partner-general manager Fomenti
-Alberto Alegret, socio profesional Ceiam cabre alegret
-Pablo Salvador, Operations manager Alquilovers
-Carles Vergara, associate professor of Finance Iese Business School
-Jordi Argemí, CFO Neinor Homes
jueves 27
■ Sala 1: Arquitectura Avanzada & Design
10.00 - 11.00 Performative Construction
-Jordi Truco, partner Hybrida
13.00 - 13.45 Smart Living: biohábitat y oficinas biodinámicas
-Carles Oliver, Arquitecto. Director proyecto Life Reusing Posidonia. Instituto Balear de la Vivienda
-Rodrigo Carbajal, fundador SEEDstudio
-Josep Congost, director Diseño e Innovación Roca
■ ■ Sala 2: Construcción 4.0 & Building
15.00 - 16.15 Si la vivienda es un Derecho Humano...
-Amaia Celaya, consultant UN Habitat
-Alberto Alegret, socio profesional Ceiam cabre alegret
-Jordi Mas, concejal de Urbanismo de Santa Coloma de Gramanet Promover
15.00 - 16.15 El futuro del presente de la construcción
-Jon Ansoleaga, director Eraikune
-Roberto Molinos, Modelical
-Diego Broock, Cluster Construcción Sostenible
-Enrique Manuel Cobreros, director Aeice
viernes 28
■ Sala 1: Arquitectura Avanzada & Design
10.00 - 11.00 Construction trends
-Arnaldo Landívar, Technical University of Denmark
17.00 - 18.00 Modelos disruptivos para la arquitectura
-Alberto T. Estévez, catedrático UIC Barcelona
-Mauro Costa, investigador Centro de Estudos Sociais Universidade de Coimbra
-Santiago Cirugeda, jefe Recetas Urbanas
■ ■ Sala 2: Construcción 4.0 & Building
11.00 - 12.15 Construcción 4.0: Aplicar la inteligencia artificial en el ciclo de vida de una construcción
-Alberto Alegret, socio profesional Ceiam cabre alegret
-Pepe Ballesteros, director Pasajes de Arquitectura
-Luis Fraguada, developer McNeel
-Marcos Jurado, Crea.House
13.00 - 13.45 3D Building Printing
-Affonso Orciuoli, CEO Rede Brasileira de Fabricaçao Digital
-Vicente Ramírez, CMO Be More 3D
-Aldo Sollazzo, Wasp
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios