Ambiafme, la solución para el reciclaje de material eléctrico, estará presente en Efintec, la feria de empresas instaladoras que se celebrará los próximos 3 y 4 de octubre en el recinto de Montjuïc de Feria de Barcelona.
Concretamente el día 3 de octubre, de 17.00 a 18.00 h, en la Sala 2 del recinto, Ambiafme impartirá una sesión técnica sobre el reciclado de material eléctrico y se tratarán todas las cuestiones relativas al ámbito abierto. Los encargados de explicar toda la información acerca de esta nueva situación normativa y hasta dónde se aplica serán Jordi Prats y Lucas González, responsables del proyecto Ambiafme.
Además, en esta primera edición, las asociaciones Ambiafme y Ambilamp participarán con un stand compartido (stand 75-76), con un espacio específico para Ambilamp, que será el escaparate donde se mostrarán las soluciones para el reciclaje de lámparas y luminarias y el lugar donde todos aquellos visitantes podrán acercarse para recabar información sobre el proceso de reciclaje de estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) y los beneficios medioambientales que ello conlleva. A su vez, habrá otro espacio reservado para Ambiafme, nacido de la colaboración entre la Asociación para el Reciclaje de Residuos de la Iluminación (Ambilamp) y la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme).
Ambiafme ha sido creado para dar servicio a los productores de material eléctrico ante sus nuevas obligaciones marcadas en la nueva legislación RD110/2015 de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE II). En este apartado se informará a los productores de material eléctrico de cómo Ambiafme puede ayudarles a cumplir con sus obligaciones legales con respecto al reciclaje de material eléctrico, de forma que estén preparados ante los requisitos de la normativa europea que entró en vigor el pasado 15 de agosto de 2018.
Sobre Ambiafme/Ambilamp
Ambiafme/Ambilamp es un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor para la recogida y tratamiento de aparatos eléctricos en España. La asociación cuenta con más de 350 productores adheridos y más de 35.000 puntos de recogida.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios