Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, quiere acercar a todos los hogares que dispongan de una caldera Junkers las ventajas del mejor servicio con su Servicio Técnico Oficial y que, con el comienzo de la temporada de frío de este año, puedan disfrutar del mayor confort en sus hogares.
Todos aquellos que opten por realizar un contrato de mantenimiento con la marca podrán beneficiarse de las mejores ventajas, como la revisión anual obligatoria, el desplazamiento y mano de obra incluidos o la utilización de recambios originales. Junkers permite, además, gracias a las revisiones periódicas, optimizar el rendimiento y la mejora en su funcionamiento, repercutiendo en un ahorro de energía que finalmente se traduce en un ahorro económico.
Bajo la premisa “si tu caldera Junkers está bien, todo está bien”, la compañía pone en marcha una campaña para prestar las ventajas de su servicio de mantenimiento y ofrecer tranquilidad a sus clientes, mediante diferentes modalidades de contratos como, por ejemplo, aquellos que se contratan tras la compra de una nueva caldera o también contratos para aparatos con más de dos años de instalación que requieren otro tipo de revisiones.
Es posible ampliar más información sobre la contratación de servicios de mantenimiento de Junkers, en el apartado de Servicios de Junkers.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios