Velux y la firma de inversión holandesa Egeria han llegado a un acuerdo de venta de JET-Group, referente europeo en sistemas para tejados de iluminación industrial, al Grupo Velux. Esta decisión va alineada con la estrategia de crecimiento del Grupo Velux y, específicamente, con la intención de hacer crecer su negocio en el mercado no residencial de soluciones de iluminación natural. Se trata de la segunda adquisición del Grupo Velux este año, tras el anuncio de la compra de Wasco Products Inc., fabricante estadounidense de lucernarios, anunciado en abril.
El Grupo Velux ha sido referente en el mercado residencial para ventanas de tejado durante más de 75 años. El primer paso del Grupo Velux en el mercado de edificios terciarios (no residencial) fue en 2012, cuando lanzó el sistema Velux Modular Skylight (VMS). Hoy, la estrategia es desarrollar una posición de liderazgo en este área de negocio a través del crecimiento orgánico y las adquisiciones. “Hemos tenido un diálogo muy positivo con Egeria y JET-Group. Desde el primer momento sentimos que la ambición y la cultura de JET-Group y nuestra empresa se complementan muy bien entre sí. A través de la adquisición de JET-Group fortaleceremos nuestra posición dentro del mercado de edificios terciarios en varios países y añadiremos nuevas categorías de productos a nuestra oferta de edificios comerciales en Europa", afirma David Briggs, CEO del Grupo Velux.
El mercado de edificios terciarios consta de dos segmentos principales: un segmento de acristalamiento arquitectónico, que tiene un mayor enfoque en el diseño, con arquitectos que juegan un papel importante en la selección de soluciones de acristalamiento de vidrio o acrílico; y un segmento de tejado para cubierta plana industrial, que consiste, prácticamente en su totalidad, en soluciones acrílicas, como claraboyas o lucernarios corridos (CRLs).
Los dos segmentos varían significativamente en los grupos de clientes a los que están dirigidos y sus procesos de ventas. El negocio de Velux VMS tiene una fuerte presencia en el segmento de acristalamiento arquitectónico, mientras que JET tiene una posición reconocida en el mercado del segmento de tejado de cubierta plana industrial. “Esperamos ser parte del Grupo Velux y vemos un gran potencial de crecimiento y posibilidades de fortalecer nuestro negocio europeo en beneficio de nuestros clientes y empleados", apunta Ralf Dahmer, CEO de JET-Group. Por su parte, Mark Wetzels, socio de Egeria, también está satisfecho con la transacción: “Estoy impresionado con el Grupo Velux y confío en que esta combinación será buena para ambas compañías, sus empleados y su oferta al mercado”.
“Con la adquisición de JET-Group nos convertimos inmediatamente en uno de los principales actores del mercado de edificios terciarios en Europa y comenzaremos a fusionar nuestras operaciones de VMS con JET-Group para construir una nueva división de edificios terciarios, que puede impulsar un mayor crecimiento dentro de este mercado. También vemos oportunidades para mejorar el negocio mayorista de JET mediante la venta de algunos productos a través de la red de distribución de Velux, que traerá más negocio a nuestros distribuidores. Velux siempre se ha centrado en proporcionar luz natural y aire fresco para crear mejores espacios donde vivir y trabajar, y la adquisición de JET nos ayuda a ganar escala y ampliar nuestro negocio a un segmento de mercado completamente nuevo", afirma David Briggs, CEO del Grupo Velux.
La adquisición debe ser aprobada primero por las autoridades de competencia en Alemania y Austria antes de completarse. Las compañías no divulgarán más información sobre el acuerdo hasta que se otorgue la aprobación final. A la espera de esta aprobación y sujetos a finalizar la adquisición de JET-Group, los productos JET continuarán vendiéndose bajo la marca JET y a través de la organización existente, mientras que Velux continuará vendiendo productos VMS hasta que los clientes estén familiarizados con el cambio de propietarios y la transición a la marca Velux se pueda comunicar al mercado. Se esperan sinergias en el desarrollo de funciones comunes y de cuentas clave en ambas organizaciones, que formarán la base para una nueva división comercial de Velux.
Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.
La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad.
La cita ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de novedades tecnológicas.
La exposición ha contado con 237 participantes: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.
Esta designación se ha producido durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, celebrada en la sede de UNE, la Asociación Española de Normalización, en Madrid.
‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.
Recopila las exigencias regulatorias -CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI-, y la evaluación del comportamiento al fuego de las cubiertas.
Se realizaron dos rondas de ensayos comparativos: una con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad y otra con un producto aislante Kingspan Therma TR26.
La propuesta se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos o dinámicas esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
Comentarios