Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CAATEEB acoge la asamblea general de los economistas de la construcción de Europa

Oficines foto helena castro 36144
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) acogió desde el pasado jueves, 18 de octubre, y hasta el sábado 20, la Asamblea General del Consejo Europeo de los Economistas de la Construcción (CEEC), una organización europea sin afán de lucro que reúne diversas instituciones nacionales que representan el campo de la economía de la construcción con el propósito de promover los diferentes factores económicos que tienen lugar en el transcurso de un proceso constructivo, ya sea de edificación o de infraestructuras.


El tema central del encuentro -que tiene carácter semestral- fue en esta ocasión la influencia del BIM en el control y la planificación económica de los proyectos constructivos. En este sentido, destacó la ponencia titulada “La quinta dimensión (5D) del BIM: la economía en el ciclo completo del activo inmobiliario”. La elección del tema se ha realizado con el propósito de unir la temática que centra la actividad del CEEC con una cuestión, el BIM, en la que el CAATEEB es pionero a nivel europeo. También se hicieron diferentes visitas técnicas a espacios emblemáticos de Barcelona.


Más de 100.000 profesionales


Las organizaciones que forma parte del CEEC reúnen a más de 100.000 profesionales de la economía de la construcción de toda Europa. El Consejo trabaja con los contratistas de obras y sus clientes en todas aquellas disciplinas relacionadas con la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la inspección de control de edificios y los gestores de proyectos. Asimismo, mantiene una relación muy estrecha con la Asociación Europea de Expertos en Edificación y Construcción (AEEBC).


Sus objetivos principales son establecer directrices para la definición, el contenido, la práctica y la supervisión de la economía de la construcción; coordinar métodos de trabajo; facilitar el intercambio de información y experiencia, y promover la educación básica y continuada de la economía de la construcción.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA