El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) acogió desde el pasado jueves, 18 de octubre, y hasta el sábado 20, la Asamblea General del Consejo Europeo de los Economistas de la Construcción (CEEC), una organización europea sin afán de lucro que reúne diversas instituciones nacionales que representan el campo de la economía de la construcción con el propósito de promover los diferentes factores económicos que tienen lugar en el transcurso de un proceso constructivo, ya sea de edificación o de infraestructuras.
El tema central del encuentro -que tiene carácter semestral- fue en esta ocasión la influencia del BIM en el control y la planificación económica de los proyectos constructivos. En este sentido, destacó la ponencia titulada “La quinta dimensión (5D) del BIM: la economía en el ciclo completo del activo inmobiliario”. La elección del tema se ha realizado con el propósito de unir la temática que centra la actividad del CEEC con una cuestión, el BIM, en la que el CAATEEB es pionero a nivel europeo. También se hicieron diferentes visitas técnicas a espacios emblemáticos de Barcelona.
Más de 100.000 profesionales
Las organizaciones que forma parte del CEEC reúnen a más de 100.000 profesionales de la economía de la construcción de toda Europa. El Consejo trabaja con los contratistas de obras y sus clientes en todas aquellas disciplinas relacionadas con la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la inspección de control de edificios y los gestores de proyectos. Asimismo, mantiene una relación muy estrecha con la Asociación Europea de Expertos en Edificación y Construcción (AEEBC).
Sus objetivos principales son establecer directrices para la definición, el contenido, la práctica y la supervisión de la economía de la construcción; coordinar métodos de trabajo; facilitar el intercambio de información y experiencia, y promover la educación básica y continuada de la economía de la construcción.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios