Green Building Council España (GBCe) y el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) han firmado un convenio de colaboración que plasma la unión de los esfuerzos de ambas entidades en favor de la sostenibilidad en el sector de la edificación. El convenio ha sido ratificado por los directores generales de ambas entidades: Bruno Sauer, por parte de GBCe, y Francisco José Diéguez Lorenzo, de ITeC.
ITeC realiza actividades de investigación relacionadas con la sostenibilidad basadas también en el análisis de ciclo de vida, y es la entidad creadora del Bedec, la base de datos de construcción que contiene, entre otros, la información ambiental más completa, además de disponer de software específico para la evaluación de impactos ambientales de proyectos de construcción.
Por su parte, GBCe tiene como misión la promoción de la edificación sostenible y la promoción del estudio ambiental de productos a través del análisis del ciclo de vida como herramienta básica para medir la sostenibilidad, y dispone además de instrumentos de certificación como Verde, y de información sobre productos en su Plataforma de Materiales.
Con el convenio se pretende dar mayor relevancia a las acciones que ya vienen desarrollando, así como plantear nuevas acciones, tanto a nivel nacional como internacional, de promoción de metodologías e instrumentos que fomenten la incorporación de la sostenibilidad como un factor de calidad y compromiso social en el sector de la construcción.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios