BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha inaugurado una nueva tienda BigMat City en Zaragoza.
Con una superficie de 400 m2 y situada en el centro de la ciudad, en el barrio de Las Fuentes, BigMat City Zaragoza dispone además de una nave de 1.000 m2 en la periferia, para acopio de productos voluminosos.
La apertura de BigMat City Zaragoza supone para los ciudadanos contar con un punto de venta de proximidad que les proveerá de productos y servicios para la decoración, la construcción y el bricolaje sin necesidad de desplazarse de su ciudad, “lo que en el sector de la distribución de los materiales de construcción es toda una novedad”, según fuentes de BigMat. Asimismo, para la economía local zaragozana “significa la creación de puestos de trabajo, dinamismo y participación; BigMat City Zaragoza creará siete puestos de trabajo directos e indirectos”, añaden.
Acercarse a la ciudad
BigMat City Zaragoza cuenta con una zona de ferretería con los productos básicos para el profesional y particular: herramienta eléctrica, herramienta manual, productos químicos, pinturas…; una zona de exposición y decoración con las últimas tendencias en pavimentos, revestimientos, grifería y muebles de baño; y otra zona de almacén para suministro diario de cementos, morteros, yesos, ladrillos, bloques de hormigón, placa de cartón yeso, etc.
Rubén Pamplona, gerente de BigMat City Zaragoza, explica que “BigMat ya disponía de dos puntos de venta en Aragón, uno en la provincia de Teruel, en la población de Calamocha, y otro en Cariñena, en la provincia de Zaragoza. Pero esta nueva tienda City supone acercarse a la ciudad, donde ya contábamos con un importante número de clientes, de forma que con esta tienda de proximidad les vamos a poder ofrecer un mejor servicio”.
Por su parte, Joan Torres, director de Expansión de BigMat City, señala que “Zaragoza es una ciudad que siempre ha estado en el punto de mira del grupo y por fin se ha concretado su implantación con la apertura de este punto de venta. Para nosotros, la capital de Aragón es un punto de referencia a nivel nacional”.
Además, Jesús Prieto, director general de BigMat Iberia, expone que “esta inauguración se enmarca en el proyecto de expansión orgánica interna que está llevando a cabo el grupo BigMat, estableciendo puntos de venta en formato City que a la vez son más dinámicos, modernos y equipados, acercando el producto a los clientes y evitado desplazamientos a las afueras de las ciudades”.
“Después de la inauguración de la tienda City de Zaragoza, BigMat tiene previstas dos nuevas aperturas en el primer trimestre de 2019. Además, el grupo está trabajando en otros proyectos de expansión”, concluye el director general de BigMat.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios