BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha inaugurado una nueva tienda BigMat City en Zaragoza.
Con una superficie de 400 m2 y situada en el centro de la ciudad, en el barrio de Las Fuentes, BigMat City Zaragoza dispone además de una nave de 1.000 m2 en la periferia, para acopio de productos voluminosos.
La apertura de BigMat City Zaragoza supone para los ciudadanos contar con un punto de venta de proximidad que les proveerá de productos y servicios para la decoración, la construcción y el bricolaje sin necesidad de desplazarse de su ciudad, “lo que en el sector de la distribución de los materiales de construcción es toda una novedad”, según fuentes de BigMat. Asimismo, para la economía local zaragozana “significa la creación de puestos de trabajo, dinamismo y participación; BigMat City Zaragoza creará siete puestos de trabajo directos e indirectos”, añaden.
Acercarse a la ciudad
BigMat City Zaragoza cuenta con una zona de ferretería con los productos básicos para el profesional y particular: herramienta eléctrica, herramienta manual, productos químicos, pinturas…; una zona de exposición y decoración con las últimas tendencias en pavimentos, revestimientos, grifería y muebles de baño; y otra zona de almacén para suministro diario de cementos, morteros, yesos, ladrillos, bloques de hormigón, placa de cartón yeso, etc.
Rubén Pamplona, gerente de BigMat City Zaragoza, explica que “BigMat ya disponía de dos puntos de venta en Aragón, uno en la provincia de Teruel, en la población de Calamocha, y otro en Cariñena, en la provincia de Zaragoza. Pero esta nueva tienda City supone acercarse a la ciudad, donde ya contábamos con un importante número de clientes, de forma que con esta tienda de proximidad les vamos a poder ofrecer un mejor servicio”.
Por su parte, Joan Torres, director de Expansión de BigMat City, señala que “Zaragoza es una ciudad que siempre ha estado en el punto de mira del grupo y por fin se ha concretado su implantación con la apertura de este punto de venta. Para nosotros, la capital de Aragón es un punto de referencia a nivel nacional”.
Además, Jesús Prieto, director general de BigMat Iberia, expone que “esta inauguración se enmarca en el proyecto de expansión orgánica interna que está llevando a cabo el grupo BigMat, estableciendo puntos de venta en formato City que a la vez son más dinámicos, modernos y equipados, acercando el producto a los clientes y evitado desplazamientos a las afueras de las ciudades”.
“Después de la inauguración de la tienda City de Zaragoza, BigMat tiene previstas dos nuevas aperturas en el primer trimestre de 2019. Además, el grupo está trabajando en otros proyectos de expansión”, concluye el director general de BigMat.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios