Un grupo de treinta voluntarios de Sika España ha trabajado hombro con hombro con personas con discapacidad y profesionales de la Fundación Gil Gayarre en la reforma y adecuación energética de los edificios originales de las instalaciones de la Granja San José en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Gracias a esta acción de voluntariado corporativo, realizada en distintas fases, se ha conseguido mejorar el estado general de estos antiguos edificios, arreglando suelos, pintando interiores y exteriores y dotándolos de un sistema de aislamiento térmico para sus fachadas que proporciona un importante ahorro energético. Los profesionales y personas del centro especial de empleo de la fundación han recibido, además, formación para la aplicación de estos materiales para la construcción por parte del personal especializado de Sika.
Los participantes de “Sika Solidaria” han trabajado en un maravilloso ambiente con todas los integrantes de la Fundación Gil Gayarre implicadas en el proyecto, sabiendo que, a través de este voluntariado corporativo, además de crear equipo y pasar unas jornadas muy agradables, se estaba facilitando el día a día de muchas personas.
Colaboración en acciones sociales directas
Sika España está comprometida con la colaboración en acciones sociales directas que mejoren la calidad de vida de personas con discapacidad en términos de empleabilidad, integración e igualdad. Con la cooperación con la Fundación Gil Gayarre, Sika apoya a una de las ONGs españolas más comprometidas con la defensa de los derechos fundamentales de las personas con discapacidades intelectuales.
El principal objetivo de esta fundación es hacer visibles a estos ciudadanos, creando alianzas con otras organizaciones, universidades, compañías y administraciones públicas, y promoviendo un cambio en la actitud de la sociedad con respecto a estas personas.
El compromiso con sus empleados, con la sociedad y con la sostenibilidad son algunos de los pilares fundamentales de Sika. Esta iniciativa, por tanto, ha supuesto un ciclo completo para su filosofía de empresa.
“Sika Solidaria”, voluntariado corporativo con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad, ha colaborado en esta ocasión impartiendo formación en la aplicación de productos de la construcción, muy útiles para la futura empleabilidad de los integrantes de la Fundación Gayarre, y rehabilitando edificios con sistemas SATE de ahorro energético sostenible.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios