El próximo 15 de marzo es la fecha límite para el envío de candidaturas a la V edición de los “Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles”, de la Fundación Once, cuyo objetivo se centra en reconocer la contribución de las personas y entidades a la calidad de vida de las personas con discapacidad. Los premios también tienen la finalidad de crear concienciasobre la importancia de la accesibilidad universal para avanzar en la inclusión social.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, los Premios Discapnet ahora aceptan envíos internacionales. Las categorías de los premios en esta V edición son:
-Categoría A. Premio al mejor producto o servicio basado en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Será requisito imprescindible para optar al premio que se trate de productos o servicios que ya estén disponibles.
-Categoría B. Premio a la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.
-Categoría C. Premio al proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología.
Los ganadores de las categorías A y B recibirán un premio de 5.000 euros, en tanto que el ganador de la categoría C recibirá 20.000 euros.
Posibles candidaturas
Podrán presentar candidaturas a los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles todas las personas, empresas, organizaciones, entidades e instituciones que, compartiendo los objetivos de estos galardones, así lo deseen, sin necesidad de que la persona física o jurídica proponente deba coincidir con la personalidad o titularidad del candidato.
Debido al carácter internacional que adquieren los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, se podrá presentar la documentación de la candidatura tanto en español como en inglés. Sin perjuicio de lo anterior, será requisito imprescindible presentar en ambos idiomas un resumen de la candidatura.
Las candidaturas se presentarán prioritariamente mediante procedimientos electrónicos a través de la cumplimentación en línea del formulario correspondiente a la categoría a la que se pretende concurrir, disponible en la dirección web de los premios (para acceder a más información sobre cómo participar, pinche AQUÍ).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios