Daikin, compañía referente en el ámbito de la climatización, ha creado la Esencia del frío, un aroma desarrollado por expertos perfumistas tras una larga investigación, teniendo en cuenta varios factores que representan al país de origen de la compañía, Japón. Gracias a sus más de 90 años de experiencia en el sector, Daikin se sitúa a la cabeza en el desarrollo de innovaciones de climatización, y en esta ocasión ha querido centrarse en los sentidos como parte fundamental de cómo las personas experimentan el clima.
Partiendo del origen japonés de la compañía, Daikin ha apostado por un aroma que recupera la tradición del cedro japonés -árbol representativo del país nipón-, además de tener en cuenta las respuestas obtenidas a través de una encuesta realizada en la que la marca preguntó a los españoles a qué olía el frío para ellos. Una chimenea, la leña o la lluvia son solo algunas de las cosas a las que huele el frío para los españoles.
Daikin también ha trabajado en la creación de un vídeo que narra cómo se ha enfrentado el ser humano al calor a lo largo de la historia. Y es que, durante muchos años, las personas han usado diferentes métodos para refrescarse con los sentidos, pero sin embargo nadie nunca había conseguido crear un aroma que representase el frío, siendo el olfato el sentido con mayor poder sensorial. Precisamente por ello Daikin ha sido pionera en descubrir a qué huele el frío. El vídeo puede verse en su página web.
Una esencia creada por todos
Para la creación de la esencia, también se han tenido en cuenta los datos obtenidos por un estudio elaborado por Daikin: el 52% de los españoles asocian el frío con el olor de una chimenea y de la leña, mientras que un 28% la población lo asocia con el olor de la lluvia.
Pero a la hora de estudiar cómo se percibe el frío, Daikin no solo ha querido saber cómo huele, también ha averiguado con qué sonido y con qué imágenes lo identifican los españoles. De acuerdo con el estudio realizado por la compañía japonesa, el 52% de los españoles asocia el invierno con el sonido de la lluvia, mientras que un 21% lo hace con el sonido del viento. Le sigue de cerca el sonido que se produce al pisar la nieve con un porcentaje del 19%.
En lo que respecta a las imágenes con las que los españoles asocian el frío, un 48% lo hace con una montaña nevada y un 32% con la estampa de los charcos creados por la lluvia. Por su parte, un 16% identifica el invierno con una ciudad nevada.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios