Levanta planos de la edificación sin esfuerzo y de forma eficiente, siendo mínimo el nivel de experiencia requerido
La empresa Faro, especializada en tecnología de medición y captura de imágenes 3D aplicaciones de construcción BIM/CIM, lanza al mercado su nuevo y revolucionario fimware para el Faro ScanPlan, solución realizada con objeto de responder mejor a las necesidades de los flujos de trabajo de los profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
Este escáner de mano de última generación se introdujo en 2018 en el mercado como un ligero mapeador de mano en 2D para levantar y visualizar planos en 2D de forma rápida y sencilla. Ahora, con sus nuevas funciones, como ScanAssist, Scan Localizer y PanoCam, “los profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y la Construcción pueden ahorrar tiempo y dinero, ya sea para levantar el plano de un edificio o para obtener una visión general rápida y precisa del lugar donde se realiza el escaneo”, explican fuentes de la firma.
Específicamente, los arquitectos, gerentes de construcción, gerentes de instalaciones y agentes de bienes raíces, etc. pueden levantar un plano de la edificación de forma eficiente previamente al escaneo digital (marcando posiciones para el escáner laser), lo que resulta un gran avance en estimaciones eficientes del esfuerzo y en la preparación de los trabajos de digitalización.
Entre algunas de las características y funciones técnicas de este producto, cabe descacar:
• DXF file export, utilizar directamente el mapa 2D en la aplicación de destino sin conversión adicional.
• PanoCam, con objeto de obtener imágenes panorámicas, localizadas en el plano, para una visión general de 360° del área capturada. Tras este paso, todos los usuarios tienen acceso inmediato a los datos capturados una vez exportados a Scene WebShare Cloud.
• Capacidad de exportar los datos a Present4D VR Suite para disfrutar de las imágenes capturadas en realidad virtual (RV). La presentación en RV puede obtenerse sin ningún esfuerzo adicional y en pocos minutos una vez que se haya completado el proceso de captura.
• Scan Localizer, función para facilitar la pre-colocación de los escaneos individuales y así simplificar y acelerar el consiguiente registro en el software Faro Scene.
• ScanAssist. Dicha función calcular automáticamente las mejores ubicaciones para el escáner láser basándose en el mapa 2D. Esto garantiza una una cobertura completa del lugar del escaneo y una rápida visión general de la situación del escaneo.
“Desde el lanzamiento inicial del Faro ScanPlan hemos trabajado continuamente en el desarrollo de nuestras capacidades de mapeo en 2D”, afirma Andreas Gerster, vicepresidente de Global Construction BIM. “Con esta nueva actualización de firmware, especialmente con las adiciones de ScanAssist y ScanAssist Localizer, el ScanPlan -junto con nuestro Faro Focus Laser Scanner- desarrollan nuestra capacidad de captura in situ basada en Traceable ConstructionTM. Hemos acelerado el flujo de trabajo de captura 3D y lo hemos hecho sencillo para nuestros clientes de Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Para edificios en particular, el ScanPlan es fácil de usar e ideal para crear planos eficientes. La operación es tan simple como caminar, apuntar y capturar, así que el nivel de experiencia y entrenamiento requerido es mínimo”, concluye.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios