Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Está enfocado a reducir los tiempos y costes en la construcción y la rehabilitación, así como la mejora de la eficiencia energética

El proyecto Rezbuild asienta las bases para los demostradores innovadores y energéticamente eficientes

Unnamed 2 39187
|

Expertos de varios países europeos se reunieron en Roma los pasados 3, 4 y 5 de abril para compartir los avances que se están desarrollando en el marco de Rezbuild, un proyecto enfocado a reducir los tiempos y costes en los sectores de la construcción y la rehabilitación, así como la mejora de la eficiencia energética.


El principal objetivo del proyecto es definir un ecosistema de rehabilitación innovador y colaborativo para conseguir edificios de consumo energético casi nulo (Near Zero Energy Buildings, NZEB) en Europa.


Los socios del consorcio de Rezbuild asentaron las bases de las tres experiencias demostrativas que se van a llevar a cabo en el marco del proyecto en Madrid (España), Oslo (Noruega) y Martellago (Italia). Además, los socios también mostraron los avances realizados para la construcción de la plataforma en el ecosistema de rehabilitación colaborativa, que optimizarán el tiempo de ejecución de las obras y potenciarán los procesos de rehabilitación utilizando tecnologías BIM.


Estas experiencias demostrativas cubrirán tres de las tipologías de edificios residenciales más habituales en Europa y que representan los climas europeos (Norte-Continental, Centro-Atlántico y Sur-Mediterráneo). Financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, Rezbuild también aborda aspectos y retos sociales como la pobreza energética o la gentrificación a través de la implicación y participación de la ciudadanía.


Los socios están liderados por OV Group SpA (Officinae Verdi Group SpA) (Italia), Vias y Construcciones (España), Cartif (España), Estia (Francia), Comunidad de Madrid (España), Saint-Gobain Placo Ibérica (España), Onxy Solar (España), Sintef (Noruega), Obos (Noruega), Universidad de Nottingham (Reino Unido), Rimond (Italia) y Zabala Innovation Consulting (España).


Un paso adelante


Durante la reunión, que tuvo lugar 18 meses después del inicio del proyecto, los participantes discutieron en varios talleres temas técnicos relacionados con tecnologías innovadoras avanzadas para ser aplicadas en demostraciones, pruebas de laboratorio, primeras interfaces de las que se optimiza la ejecución de los trabajos, identificación de usuarios finales, logros en los tres sitios de demostración y avances de la campaña de monitoreo e indicadores de confort, entre otros avances.


Financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, Rezbuild también aborda aspectos y retos sociales como la pobreza energética o la gentrificación a través de la implicación y participación de la ciudadanía


La reunión de Roma fue un importante paso adelante con respecto a los desafíos que Rezbuild considera: renovar y obtener edificios NZEB en cuanto a las dimensiones técnicas, económicas, sociales, ambientales y legales. Para ello, el proyecto desarrolla tecnologías avanzadas para la rehabilitación de edificios en una plataforma de conocimiento común para la toma de decisiones. Esta plataforma reunirá a todas las partes interesadas en el proceso de renovación de viviendas, desde diseñadores, constructoras, investigadores e industriales, consumidores, así como propietarios públicos o privados.


El proyecto incluye medidas de participación, información y compromiso para toda la cadena de valor del sector de la construcción y los ciudadanos. La iniciativa promoverá la innovación en el sector de la construcción con la integración de tecnologías para alcanzar el objetivo de una tasa de renovación anual del 2,5%, superior a la actual, inferior al 1%.


En este sentido, Rezbuild basará su ecosistema de renovación en la integración de tecnologías rentables, modelos de negocio e interacción en el ciclo de vida en diversos tipos de renovación residencial e interconectará tanto las fases de renovación de los edificios como los agentes implicados en todo el proceso.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA