Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Está enfocado a reducir los tiempos y costes en la construcción y la rehabilitación, así como la mejora de la eficiencia energética

El proyecto Rezbuild asienta las bases para los demostradores innovadores y energéticamente eficientes

Unnamed 2 39187
|

Expertos de varios países europeos se reunieron en Roma los pasados 3, 4 y 5 de abril para compartir los avances que se están desarrollando en el marco de Rezbuild, un proyecto enfocado a reducir los tiempos y costes en los sectores de la construcción y la rehabilitación, así como la mejora de la eficiencia energética.


El principal objetivo del proyecto es definir un ecosistema de rehabilitación innovador y colaborativo para conseguir edificios de consumo energético casi nulo (Near Zero Energy Buildings, NZEB) en Europa.


Los socios del consorcio de Rezbuild asentaron las bases de las tres experiencias demostrativas que se van a llevar a cabo en el marco del proyecto en Madrid (España), Oslo (Noruega) y Martellago (Italia). Además, los socios también mostraron los avances realizados para la construcción de la plataforma en el ecosistema de rehabilitación colaborativa, que optimizarán el tiempo de ejecución de las obras y potenciarán los procesos de rehabilitación utilizando tecnologías BIM.


Estas experiencias demostrativas cubrirán tres de las tipologías de edificios residenciales más habituales en Europa y que representan los climas europeos (Norte-Continental, Centro-Atlántico y Sur-Mediterráneo). Financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, Rezbuild también aborda aspectos y retos sociales como la pobreza energética o la gentrificación a través de la implicación y participación de la ciudadanía.


Los socios están liderados por OV Group SpA (Officinae Verdi Group SpA) (Italia), Vias y Construcciones (España), Cartif (España), Estia (Francia), Comunidad de Madrid (España), Saint-Gobain Placo Ibérica (España), Onxy Solar (España), Sintef (Noruega), Obos (Noruega), Universidad de Nottingham (Reino Unido), Rimond (Italia) y Zabala Innovation Consulting (España).


Un paso adelante


Durante la reunión, que tuvo lugar 18 meses después del inicio del proyecto, los participantes discutieron en varios talleres temas técnicos relacionados con tecnologías innovadoras avanzadas para ser aplicadas en demostraciones, pruebas de laboratorio, primeras interfaces de las que se optimiza la ejecución de los trabajos, identificación de usuarios finales, logros en los tres sitios de demostración y avances de la campaña de monitoreo e indicadores de confort, entre otros avances.


Financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, Rezbuild también aborda aspectos y retos sociales como la pobreza energética o la gentrificación a través de la implicación y participación de la ciudadanía


La reunión de Roma fue un importante paso adelante con respecto a los desafíos que Rezbuild considera: renovar y obtener edificios NZEB en cuanto a las dimensiones técnicas, económicas, sociales, ambientales y legales. Para ello, el proyecto desarrolla tecnologías avanzadas para la rehabilitación de edificios en una plataforma de conocimiento común para la toma de decisiones. Esta plataforma reunirá a todas las partes interesadas en el proceso de renovación de viviendas, desde diseñadores, constructoras, investigadores e industriales, consumidores, así como propietarios públicos o privados.


El proyecto incluye medidas de participación, información y compromiso para toda la cadena de valor del sector de la construcción y los ciudadanos. La iniciativa promoverá la innovación en el sector de la construcción con la integración de tecnologías para alcanzar el objetivo de una tasa de renovación anual del 2,5%, superior a la actual, inferior al 1%.


En este sentido, Rezbuild basará su ecosistema de renovación en la integración de tecnologías rentables, modelos de negocio e interacción en el ciclo de vida en diversos tipos de renovación residencial e interconectará tanto las fases de renovación de los edificios como los agentes implicados en todo el proceso.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA