Bajo el nombre de Raytrace, la firma Cosentino, referente global en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, presentó su colaboración con el diseñador de Layer, Benjamin Hubert, para la Milan Design Week 2019, que tuvo lugar entre los pasados días 9 y 14 de abril.
Raytrace era una instalación arquitectónica envolvente de 25 metros de largo por 6 metros de alto, construida con Dekton, la superficie ultracompacta y de gran formato de Cosentino, y que permitió descubrir el diseño, la innovación, la resistencia, la durabilidad y la belleza del producto.
Benjamin Hubert se inspiró en el proceso de elaboración de Dekton para diseñar Raytrace, devolviendo el elemento del agua al material e imitando la refracción de la luz a través del agua. Al entrar en la instalación, los visitantes pudieron contemplar el hipnotizante diseño cáustico que se desplazaba lentamente, proyectando ondas sobre la superficie y creando un efecto que evocaba la tranquilidad que sentimos al estar sumergidos.
Este diseño se consiguió gracias a 29 esferas de cristal y 87 luces led. Los dos espejos situados a ambos lados del pasaje abovedado reflejaban la instalación y creaban la ilusión de un espacio infinito. Además, permitían entrever los diseños cáusticos del interior. “Raytrace hace uso del tamaño y la seriedad de Dekton, que cobra vida con la poética idea de devolver el agua al material a través de la luz, la forma y la arquitectura, con el fin de ofrecer una experiencia sorprendente al visitante”, explica Benjamin Hubert, fundador de Layer.
Nuevo grosor de 4 mm
Raytrace utiliza Dekton Slim, el nuevo grosor de tan solo 4 mm que combina durabilidad y tecnología en un formato más fino y más liviano. El elemento triangular de Raytrace estaba elaborado con 380 m² de Dekton Slim en el color Zenith, un tono blanco roto liso y con un acabado mate. El suelo de la instalación se componía de 365 m² de Dekton (20 mm) en el color Spectra, con un acabado negro brillante de la colección XGloss de Dekton. Alrededor del túnel triangular, había 20 taburetes elaborados con Dekton, que animaban a los visitantes a sentarse y disfrutar de la instalación y sus fascinantes diseños cáusticos.
“Dekton es increíblemente versátil. Raytrace no solo mostraba las posibilidades de diseño que brinda este producto, sino que también permitió apreciar la resistencia a la flexión y la belleza estética del material. La intención de Raytrace era inspirar a los arquitectos y diseñadores a pensar en el futuro de la arquitectura y a usar nuestro material de formas nuevas”, afirma Santiago Alfonso, vicepresidente de Marketing y Comunicación del Grupo Cosentino.
Raytrace ha estado expuesto en los históricos almacenes abovedados situados bajo la Estación Central de Milán como parte de la tercera edición de Ventura Centrale.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios