Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los clientes, la clave de su éxito

Altro celebra un siglo de historia

Altro historia 40529
|

Altro celebra un siglo de historia. Una historia que da comienzo en 1919, cuando a un pequeño grupo de personas se le ocurrió una idea. Esa idea ha dado paso a la creación de una multinacional de más de 900 empleados, capaz de generar muchas más ideas; desde la invención de los suelos antideslizantes en 1947 hasta el desarrollo del primer sistema integrado de suelo antideslizante y revestimiento higiénico de paredes del mundo en 1982.


Richard Kahn, director general de Altro, forma parte de la tercera generación en liderar esta empresa familiar con sede en Hertfordshire y que hoy tiene oficinas en Europa, América y Asia Pacífico. “Una innovación exitosa podría ser suerte pero el éxito continuado necesita un poco de ayuda”, afirma Kahn. “Siempre hemos sabido que dialogar, escuchar y convertirnos en socios de nuestros clientes, usuarios finales, contratistas, ingenieros y diseñadores resulta esencial para lograr hacerlo bien. Esto nos ha permitido ser audaces y explorar nuevas ideas de diseño y funcionalidad para nuestros productos, sin perder de vista para quién lo estamos haciendo”.


“Nuestra emoción por abrazar y desarrollar nuevas tecnologías y formas de trabajar es exactamente igual a la de entonces”, afirma Richard Kahn


El primer suelo antideslizante de Altro se instaló en 1950 en un salón de una iglesia en Nottingham. Sorprendentemente, ese mismo suelo permanece todavía instalado y, cuando se comprobó por última vez, su valor en la prueba del péndulo era PTV≥40, lo que significa que su elevada resistencia al deslizamiento ha mantenido a los usuarios seguros durante casi 70 años.


Desde entonces, “la empresa ha continuado siendo referente con la creación en 2009 de Altro XpressLay, el primer suelo antideslizante autoportante del mundo para instalarse sin adhesivos; el primer piso de seguridad de imitación a madera o Altro Aquarius, el primer suelo antideslizante exclusivo para uso con o sin calzado lanzado en 2012”.


Escuela Bauhaus, fuente de inspiración


2018 se convirtió para Altro en un año clave, gracias al lanzamiento de su suelo modular de LVT Altro Ensemble, un modelo inspirado en la Bauhaus,creada por Walter Gropius en Weimar (Alemania) en 1919 y que, por tanto, celebra también su primer centenario.


Al igual que la Bauhaus, todos los productos de Altro están desarrollados bajo el principio “la forma sigue a la función”, donde la prioridad es crear un producto funcional y que, posteriormente, resulte atractivo. Así, para el desarrollo de sus productos, Altro cuestiona el pensamiento convencional y desafía la norma.


Se adentra en las necesidades “más ocultas” de sus clientes para proporcionar soluciones capaces de solventar sus mayores desafíos, ofreciendo a la vez una respuesta eficaz a sus necesidades en términos de resistencia al deslizamiento, limpieza, sostenibilidad, higiene y aislamiento acústico.


Todos los productos de Altro están desarrollados bajo el principio “la forma sigue a la función”


En línea con la Escuela Bauhaus, Altro apuesta por la innovación, desarrollando nuevas tecnologías y probando ideas y trabaja con expertos de la industria para analizar las tendencias emergentes, los problemas del sector y las variaciones del mercado.


Si bien el mundo en 1919 no podía parecer más diferente al de hoy, “nuestra emoción por abrazar y desarrollar nuevas tecnologías y formas de trabajar es exactamente igual a la de entonces”, afirma Richard Kahn. “Agregue a esto que seguimos siendo un negocio familiar, de tercera generación, con valores familiares y creo que tiene la razón por la que estamos aquí hoy, celebrando nuestro centenario”, añade.


El equipo de Altro es consciente de la importancia que tiene hablar, escuchar y trabajar codo con codo con sus clientes, conviertiéndoles en la clave para mantener el éxito de la empresa. Incorporando su opinion, la empresa ha podido ser atrevida y valiente, explorar nuevas funcionalidades y diseños sin perder la perspectiva de que sus desarrollos son respuesta a las necesidades demandadas por sus clientes.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA