Hispalyt estará presente en Barcelona Building Construmat (BBConstrumat 2019), Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo en el recinto Gran Via de Fira Barcelona.
En el marco de la 21ª edición del certamen, Hispalyt presentará su novedosa herramienta PIM Hispalyt, una aplicación (Add-in) Revit de prescripción en el entorno BIM que permite al prescriptor elegir los sistemas constructivos cerámicos óptimos para su proyecto, de acuerdo a las prestaciones técnicas de los mismos y a las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Una vez seleccionada la solución óptima, el Add-in permite incorporarla al modelo BIM sustituyéndola por otra del proyecto o modelando una nueva.
Debido a las posibilidades y prestaciones de los materiales cerámicos, la biblioteca BIM Hispalyt de soluciones constructivas cerámicas es muy amplia, al estar compuesta por un número muy elevado de fachadas, particiones interiores verticales, medianerías, particiones interiores horizontales, cubiertas y suelos exteriores. Además, desde dicha herramienta se accede al edificio BIM Hispalyt, desde el que se puede ver de forma real y práctica la integración de las soluciones cerámicas de Hispalyt en un proyecto arquitectónico en BIM.
Información y asesoramiento en su stand
Para mostrar a los visitantes de la feria el funcionamiento de esta nueva herramienta, Hispalyt dispondrá de información específica en el stand 81 del pabellón 2, frente al Future Arena, y participará en la jornada técnica “PIM Hispalyt”, el viernes 17 de mayo, a las 11:30 h, en el Technical Corner del Future Arena (Pabellón 2, Nivel 0). El programa y las inscripciones de esta jornada se pueden consultar en el calendario web de Hispalyt.
Por otro lado, la herramienta PIM Hispalyt ha sido seleccionada como finalista de los Premios BBConstrumat. Los ganadores se conocerán el 15 de mayo, a las 19:30 h, en el Roca Gallery (C/ Joan Güell, 211. 08028, Barcelona). La información sobre la herramienta PIM Hispalyt estará expuesta junto con la del resto de finalistas durante toda la feria en la zona del Future Arena.
Además, Hispalyt ofrecerá desde su stand asesoramiento y documentación técnica gratuita sobre los nuevos productos y sistemas constructivos cerámicos, como el bloque Termoarcilla, las cubiertas ventiladas con teja cerámica y tablero cerámico,y los tabiques de ladrillo con revestimientos de placa de yeso Silensis-Cerapy.
En el mismo stand de Hispalyt también se expondrán sus productos Muralit, un nuevo grupo de fabricantes integrado dentro de Hispalyt para promocionar las paredes de ladrillo gran formato con revestimientos de placa de yeso laminado (PYL), así como los siguientes fabricantes: Herederos Cerámica Sampedro, Cerámica La Coma, Cerámica Fusté e Industrial Cerámica Belianes.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios