Hörmann, referente europeo en puertas y automatismos, presenta BlueSecur App, su nueva aplicación que permite controlar y manejar los automatismos para garajes y cancelas, así como cerraduras de puertas de entrada y automatismos para puertas de interior. Todo ello, a través de un smartphone o una tableta mediante Bluetooth.
Además, la aplicación permite adaptar la interfaz de usuario sinóptica de forma individual a deseo del consumidor. También se pueden transferir otras autorizaciones de usuario de forma permanente o con duración limitada a otros smartphones para que cada miembro de la familia tenga siempre a mano el dispositivo de apertura de la puerta o el portón.
Gracias a la introducción del sistema de radiofrecuencia BlueSecur, Hörmann establece nuevos estándares en materia de seguridad, transmisión de señales entre los dispositivos de control y las puertas de entrada, de garaje e industrial. Asimismo, se trata de una aplicación que cuenta con una interfaz clara y un fácil manejo, ya que funciona mediante el smartphone sin necesidad de disponer de un emisor manual ni elemento de mando.
Además, BlueSecur de Hörmann incluye una clave de usuario gratuita y una clave de usuario duradera adicional para poder transmitir a otros smartphones, facilitando así una gestión de usuarios individual.
Se trata, en definitiva, de una solución inteligente que no solo combina seguridad y comodidad sino que, además, permite usarla desde cualquier lugar. Tanto si estamos en casa como de vacaciones, montando en bici o en el tren, esta aplicación muestra si nuestra puerta de entrada, de garaje o industrial, está abierta o correctamente cerrada. Si es necesario, con solo apretar un botón el sistema la cerrará automáticamente.
“Con BlueSecur App, controlar y manejar los automatismos de Hörmann allí donde estés con el smartphone o tableta, con la máxima seguridad y confort, es posible”, concluye la firma.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios