Aadipa ha hecho públicos los proyectos finalistas de las categorías A y B
El Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (Aadipa), que cerró la convocatoria de su cuarta edición el pasado 12 de abril con unas cifras récord de participación, ha hecho públicas las obras seleccionadas en las categorías A y B del certamen.
Con el objetivo de dar visibilidad a un mayor número de trabajos y reconocer el óptimo nivel de la buena práctica patrimonial en Europa, la Dirección del premio ha creído oportuno incorporar como novedad el aumento del número de obras seleccionadas en ambas categorías.
En concreto, el jurado internacional de la categoría A –Intervención en el patrimonio construido–, compuesto por los arquitectos Louis Leger, Marià Castelló y Leticia Soriano, de entre los 163 proyectos presentados, han considerado escoger los siguientes 15 seleccionados:
-Buda Art Centre, Kortrijk - Belgium. 51n4e
-Casa Luz, and old townhouse, Extremadura, Spain. Arquitectura G
-Country house, Girona, Spain. Arquitectura G
-Innovation powerhouse, Eindhoven, Netherlands. Atelier van Berlo + Eugelink Architectuur + De Bever Architecten
-Parliament of Canton Vaud, Laussane, Switzerland. Bonell i Gil Arquitectes, Atelier Cube
-3 historical buildings, Antwerp, Belgium. Bovenbouw Architectuur, Barbara Van Der Wee Architects
-New access to the historic centre of Gironella, Barcelona, Spain. Carles Enrich Studio
-Ilha da Bela Vista, Porto, Portugal. Cerejeira Fontes Architects
-Streetmekka, hub for street sports and street culture, Vibork, Denmark. EFFEKT Architects
-Cave di Arzo, quarries, Mendrisio, Switzerland. Enrico Sassi Architetto
-Palace of Justice, Strasburg, France. Garcés-de Seta-Bonet Arquitectes, Serra-Vives-Cartagena Arquitectes
-Civic Centre Cristalleries Planell, Barcelona, Spain. HArquitectes
-Civic Centre Lleialtat Santsenca, Barcelona, Spain. HArquitectes
-Factory Cultural, Creative Industries Incubator, Madrid, Spain. OSS - Office for Strategic Spaces
-Sant Antoni Market, Barcelona, Spain. Ravellat Ribas arquitectes
Mientras que, en la categoría B –Espacios exteriores–, los también arquitectos Benoit Moritz, Elisabeth Abalo y Elena Albareda, tras evaluar las 34 propuestas participantes, han optado por significar como seleccionadas las siguientes 10 obras:
-Skanderbeg Square, Tirana, Albania. 51n4e
-Ermita del Pla de Sant Joan park, Barcelona, Spain. AMB (Barcelona Metropolitan Area)
-Accessibility project for the Heritage Park of Ceto, Paspardo, Italy. Babau Bureau, Elisa Brusegan
-Path along Igualada’s old gypsum mines, Barcelona, Spain. Batlleiroig Arquitectura
-Visitor Center at the abbey site, Villers-la-Ville, Belgium. Binario Architectes, Pigeon Ochej Paysage, L’Escaut Architecture
-Access to Jorba’s Castle, Barcelona, Spain. Carles Enrich Studio
-Cal Metre’s path, Barcelona, Spain. Carles Enrich Studio
-Zollverein Park, Essen, Germany. Planergruppe GmbH Oberhausen
-Schalker Verein, Gelsenkirchen, Germany. Planergruppe GmbH Oberhausen
-Archaeological remains of the ancient Roman Theater, Tarragona, Spain. Estudi d’arquitectura toni gironès
El 13 de junio, en el marco de la IV Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, jornada que organiza la dirección del Premio, con el soporte del Coac, Aadipa y la Generalitat de Cataluña, se darán a conocer los finalistas y el ganador de las cuatro categorías del premio, y por primera vez, del global de las obras presentadas, la Dirección del certamen otorgará un Premio Especial de Restauración a aquella intervención que desde el punto de vista técnico y metodológico destaque por su calidad, precisión y respeto.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios