Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En 29 de sus centros de formación, distribuidos por toda España

La Fundación Laboral de la Construcción consigue la certificación de Audelco para impartir formación Telco

Entrega certificado audelco izqda. enrique corral. dcha. alfonso masoliver 10 junio19 41432
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha conseguido la certificación para poder impartir el estándar formativo Telco, en 29 de sus centros de formación, distribuidos por toda España. El pasado 10 de junio, el director general de Audelco, Alfonso Masoliver Macaya, entregó el sello de dicha certificación al director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez.


Durante las auditorías realizadas a los centros de la fundación, los responsables de Audelco destacaron “la profesionalidad y la buena labor realizada por la entidad paritaria y las excelentes instalaciones y medios con los que cuenta la entidad para impartir la formación”.


Telco es un estándar formativo en materia de prevención de riesgos laborales, obligatorio desde el 1 de julio de 2018, creado por las principales operadoras y empresas colaboradoras del sector de las telecomunicaciones, que desarrollaron y acordaron un marco formativo común, con el fin de asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de seguridad y salud laboral.


Los objetivos de crear este nuevo marco formativo para los trabajadores de infraestructuras de telecomunicaciones eran: ordenar los requisitos formativos del sector, haciéndolo más sólido y operativo entre las propias empresas del sector; adoptar una posición de ventaja frente a los requerimientos formativos exigidos por terceros (otros sectores, clientes, proveedores, etc.); facilitar los controles y seguimientos de la actividad, mejorando la seguridad laboral y calidad en la actividad del sector; y aumentar la confianza y la transparencia del propio sector.


La Fundación Laboral ha sido homologada para impartir esta formación a través de cuatro cursos diferentes y prácticos, cuyo objetivo es formar en seguridad y salud a los trabajadores de telecomunicaciones: Trabajos en altura Telco I; Trabajos en altura Telco II, Riesgo eléctrico Telco, y Espacios confinados Telco. Todos ellos de seis horas de duración, salvo el segundo, que es de 16 horas.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA