Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Con el concurso internacional MultiComfort Saint-Gobain 2019

Saint-Gobain apuesta por el talento joven en materia de arquitectura sostenible

Saintt 41588
|

Saint-Gobain, empresa referente en soluciones sostenibles, ya tiene ganadores para el quinceavo concurso internacional MultiComfort Saint-Gobain 2019, que tiene como objetivo reconocer el talento de los jóvenes estudiantes para diseñar un proyecto basado en los principios del concepto MultiComfort de Saint-Gobain: confort térmico, acústico y visual, así como aire interior de buena calidad.

Un concurso en el que participaron más de 2.200 estudiantes, principalmente de arquitectura e ingeniería, procedentes de 199 universidades de todo el mundo. Fueron 60 grupos de 34 países, entre ellos dos equipos españoles, los que llegaron a la final en Milán, donde presentaron sus proyectos ante un panel internacional de representantes del Municipio de Milán, arquitectos y expertos.


El desafío planteado para la 15º edición, desarrollada en estrecha colaboración con el Municipio de Milán, fue diseñar un proyecto para rehabilitar y reconectar el área urbana alrededor de la estación de metro Crescenzago, en el noreste de Milán. El proyecto debía estar en línea con el concepto de desarrollo #milano2030, que incluye la renovación de tres edificios existentes y el desarrollo de un nuevo complejo con viviendas, espacios públicos e infraestructura.


Las candidaturas fueron evaluadas según su enfoque innovador, sus cualidades ambientales y el cumplimiento de los criterios MultiComfort, así como su capacidad para integrarse perfectamente en el entorno y tener en cuenta las condiciones climáticas específicas del área.


La entrega de premios tuvo lugar el pasado 7 de junio en Milán y estuvo presidida por Pierre-André de Chalendar, director ejecutivo de Saint-Gobain, quien afirmó que “este año, la tarea del concurso ha resultado ser un perfecto ejemplo de algunos de los principales desafíos que enfrentan las ciudades. Me ha impresionado nuevamente el entusiasmo de los estudiantes y su compromiso al presentar sus proyectos utilizando las soluciones MultiComfort de Saint-Gobain para imaginar y construir las ciudades del mañana. Ciudades que pueden mejorar nuestra vida diaria y nuestro bienestar, ciudades que también cuidarán del planeta”.


Representación española


A la fase final de esta edición llegaron dos proyectos españoles: ‘Here comes the sun’, diseñado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés; y ‘Greenexion’, presentado por jóvenes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.


Aunque los estudiantes españoles pudieron codearse con jóvenes de todo el mundo, finalmente, el proyecto galardonado con el primer premio fue para Anna Toborek y Joanna Machera, de la Universidad de Tecnología de Silesia en Polonia, por su proyecto ‘Co.Living’.


Emmanuella Ohene Mantey, Mohamed Fakhri y Patrick Kore de la Escuela de Arquitectura de Abidjan en Costa de Marfil recibieron el segundo premio con el proyecto ‘Social Canopy’. El tercer premio fue para Bakhrom Khakimov de la Universidad Técnica Estatal de Brest, Bielorrusia, con su proyecto ‘Inducción’.


Durante esta edición, se otorgaron dos premios especiales, uno para Timofey Kuzmenko, Artem Diyanov y Anna Budyuk, de Rusia; y el otro para Kang Yeonjae y Youn Kyungsun, de Corea del Sur.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA