Eurofred ha ampliado su gama de bombas de calor para piscinas y spas CRAA Titanium con los nuevos modelos 52 y 58T, que cuentan con una potencia calorífica de 15,5 kW y 17 kW, respectivamente. La gama cuenta así con un total de nueve modelos, que abarca un rango de potencia calorífica que va de 4kW a 23kW, permitiendo una adaptación óptima a distintos tamaños de piscina, de 13 a 80 m3, y contribuyendo a mantener una temperatura agradable todo el año,
Se trata de una económica solución para la climatización de piscinas y spas, dado que los costes de compra, instalación y puesta en funcionamiento de la serie se minimizan al máximo. La serie CRAA se caracteriza por una eficiencia en su rendimiento incluso superior al 500%, produciendo más energía térmica de la eléctrica que consume.
Además, al obtener la energía requerida para su funcionamiento del aire y, por tanto, de forma gratuita, sus costes también se reducen, permitiendo un significativo ahorro y el uso de las piscinas durante todo el año. Destaca también el hecho que la estructura de la nueva gama permite la absorción de la energía contenida en el aire mediante el uso del refrigerante R-410, que se encarga de transferirla a la piscina para alcanzar la temperatura de confort óptima en cada momento del año.
Las unidades de esta gama funcionan en condiciones óptimas en un amplio rango de temperatura exterior, de 45 ºC a -15 ºC, y la temperatura de salida del agua puede regularse desde 8 ºC a 35 ºC. Para ello emplea un intercambiador de calor de titanio, una excelente solución a la hora de calentar aguas tratadas con cloro u otros agentes agresivos al acero, incluso el agua salada.
Por otro lado, su instalación es sencilla y se basa en la conexión de la bomba en serie al equipo de tratamiento, filtrado y bombeo del agua.
Con un tamaño compacto que ofrece flexibilidad a la hora de instalarlas, estas unidades están dotadas de la Smart App Pool Heater para CRAA Titanium, que permite definir y comprobar la temperatura del agua, cambiar el modo de funcionamiento y/o la lógica de control, visualizar los históricos de funcionamiento, las alertas y los errores de sistema y definir una programación horaria, todo ello, sin limitaciones impuestas por los cables o la proximidad. La App está disponible para dispositivos smartphones y tablets, tanto de la plataforma Apple como de Android.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios