Un total de 36 técnicos especialistas en la instalación de fachadas ventiladas procedentes de España y Portugal asistieron recientemente a una jornada sobre el sistema constructivo Ark-Wall en la sede de Isopan Ibérica en Tarragona.
La jornada técnica sobre el sistema de fachada ventilada Ark Wall empezó con una sesión teórica a cargo de Juan Manuel Muñoz, responsable de prescripción de Isopan Ibérica; al que siguieron Cesare Arvetti, responsable de R+D de Isopan Italia; Alexandru Ciuca, responsable técnico de Isopan Est; y David Gómez, delegado técnico en Cataluña de la empresa de anclajes, tornillería y fijaciones Ejot. Posteriormente, se realizó una visita guiada a las instalaciones de Isopan Ibérica en España, que condujo el director de fábrica, Juan Alejandro Herreros.
A continuación, se inició la parte más práctica del encuentro con la instalación por parte de los asistentes de diferentes tipologías de fachadas ventiladas con Ark Wall. Los participantes tuvieron la oportunidad de montar los paneles sándwich Isopan, las fijaciones pertinentes y después acoplar diferentes tipologías de revestimientos: gres porcelánico proporcionado por la empresa Grespania, con fijación vista y oculta; chapa metálica deploye, suministrada por la empresa Reca; chapa metálica perforada, de Domiplec; y, finalmente, laminado HPL, de Inpek.
Isopan organiza jornadas y encuentros muy especializados en el sector para que los participantes puedan aumentar su conocimiento y crecer profesionalmente, y con ello convertirse en expertos en los sistemas constructivos de la compañía.
Certificación de instalador
Según Juan Carlos Garzón, director general de Isopan Ibérica, “desde Isopan queríamos promover este encuentro por dos razones, primero para comunicar nuestros nuevos sistemas constructivos, como el sistema de fachadas ventiladas Ark Wall a nuestros clientes habituales, y segundo, para que nuestros partners obtuvieran la certificación de instalador o cliente homologado para la utilización de nuestros productos y sistemas”. Esta homologación consistirá en un documento oficial que incluirá un resumen de todas las nuevas soluciones constructivas que Isopan presentará en el mercado.
“El evento ha sido un éxito, tanto en referencia a la asistencia, por el nivel de las empresas y profesionales que han participado, como por contenido técnico desarrollado durante la parte formativa”, confirma Garzón. Por esta razón, ya están preparando una nueva jornada sobre el panel sándwich PVSteel. “En Isopan continuamos trabajando para promover una economía circular”, explica Juan Carlos Garzón, “donde nuestros productos incluyan soluciones técnicas constructivas que ayuden a economizar energía e incluyan materiales sostenibles”.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios