Los próximos 3 y 4 de octubre
Los próximos días 3 y 4 de octubre, Conaif celebrará, en el Centro Cultural Liberbank de Toledo, en colaboración con la asociación de instaladores en la provincia (Asetife-Conaif), la trigésima edición de su congreso: un clásico del sector que reunirá a instaladores procedentes de todos los puntos de España, fabricantes, distribuidores y representantes de las compañías energéticas para tratar las cuestiones técnicas más relevantes del momento y las nuevas vías de gestión del conocimiento.
Esta edición contará con la asistencia de importantes personalidades de la ciudad y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, entre ellas el presidente de los empresarios toledanos (Fedeto), Ángel Nicolás, que además oficiará la clausura.
Programa de ponencias
Transformación digital, motivación, gestión del talento y trabajo en equipo son algunos de los temas que enfocarán el Congreso de Conaif en su parte más transversal. El popular presentador de televisión Christian Gálvez; la reconocida Irene Villa, ejemplo de superación personal; el experto en innovación empresarial y marketing Pablo Foncillas; la popular periodista de televisión Alicia Senovilla, que volverá a presentar el congreso como en las dos últimas ediciones; el secretario general de los empresarios toledanos, Manuel Madruga; y el conferenciante Pablo Gimeno, experto en asociacionismo empresarial, se encuentran entre los participantes confirmados de este evento, que incluirá también una importante parte técnica dedicada a lo más innovador en varias de las áreas de las instalaciones: el gas, la calefacción, la refrigeración y la climatización, entre otras.
Asimismo, está prevista una ponencia sobre la industria de la calefacción, pieza clave para conseguir los objetivos climáticos de la UE; otra relacionada con las oportunidades de negocio del gas, y también tendrá un espacio destacado el autoconsumo energético, que ha adquirido relevancia e interés para los instaladores con la publicación del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril.
Conaif está además muy pendiente de las próximas modificaciones del Reglamento del Frío y el Código Técnico de la Edificación, que tendrán igualmente cabida en el programa si finalmente son publicados antes del evento.
Ya está abierto el plazo para que los asistentes puedan registrarse. Más información e inscripciones, AQUÍ.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios