El pasado 19 de junio, tuvo lugar la deliberación del jurado para conocer los ganadores de la IX edición del Premio Internacional de relatos Patricia Sánchez Cuevas, concurso literario patrocinado por Sika. Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras nueve ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato.
El concurso -que este año contaba con dos categorías: Categoría Construcción-Industria, de Micro relatos, y Categoría Libre (Nacional e Internacional)- tiene como principal aliciente para los premiados la publicación de su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participan autores invitados tan reconocidos como Almudena Grandes, presidenta del jurado del premio, Pedro Díaz del Castillo y Antonio Polo, entre otros.
Los trabajos ganadores de la IX edición del Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas, según el fallo del jurado, han sido los siguientes:
-Categoría Construcción-Industria, de Micro relatos, en el que se establece un Primer Premio dotado con 1.000 euros, un Segundo Premio dotado con 300 euros y otro premio consistente en una mención especial.
Primer Premio: “Miedicas”; seudónimo: Mathías Klotz
Segundo Premio: “Consuelo”; seudónimo: Teresa Alcabo
Mención especial: “El ahorcado”; seudónimo: Valentine Miller
-Categoría Libre Nacional, en la que se establecen dos premios, dotados igualmente con 1.000 euros y 300 euros, respectivamente, para el primer y segundo clasificado. Igualmente, el jurado ha considerado otorgar dos Menciones Especiales, dotadas con 300 euros cada una.
Primer Premio: “Diario de un runner”; seudónimo: Emma Zunz
Segundo Premio: “El canto de las sirenas”; seudónimo: Ulises
Mención especial: “Viva el amor”; seudónimo: Tazacorte
Mención especial: “Ballenas en el Manzanares”; seudónimo: Escipión
-Categoría Libre Internacional, en la que se establecen de igual modo dos premios, dotados igualmente con 1.000 euros y 300 euros, respectivamente, para el primer y segundo clasificado y otro premio consistente en una mención especial.
Primer Premio: “Acosada”; seudónimo: Slimtri
Segundo Premio: “Cosas de la vida”; seudónimo: Peter Knight
Mención especial: “Miguel no juega”; seudónimo: Marisol
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios