Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El CSCAE tiende su mano a las Administraciones Públicas para el impulso de soluciones innovadoras en urbanismo y edificación

Los arquitectos declaran la emergencia climática y muestran su compromiso para desarrollar un plan de acción

Cscae emergencia 42900
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha aprobado una declaración institucional de emergencia climática y ambiental, en la que se compromete a establecer y reforzar, dentro de su ámbito de actuación, cuantas medidas sean necesarias para frenar el calentamiento global y que España sea una economía de bajo impacto ambiental y competitiva de aquí a 2050, tal y como se ha comprometido con la UE y la comunidad internacional.


En el documento, aprobado durante la sesión plenaria de julio, los arquitectos consideran necesario reconocer la magnitud del desafío que representa el calentamiento global y califican de “importancia capital” adecuar el hábitat construido para frenarlo. “Para reducir en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050, como establece la hoja de ruta de la UE, y evitar que las consecuencias del calentamiento global sean irreversibles, los arquitectos y arquitectas debemos asumir nuestra responsabilidad y el liderazgo que nos demanda la sociedad, intensificando nuestra acción, tanto en el ejercicio cotidiano de la profesión como de forma colectiva”, se lee en la declaración.


Compromiso traducido en varias formas


Asumiendo que dar respuesta a los desafíos que representa la amenaza climática “es un compromiso ineludible de la arquitectura” y “una exigencia ética”, como ha subrayado el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, el Consejo Superior y los colegios de arquitectos del país concretarán su compromiso de varias formas. En primer lugar, declaran que pondrán su “conocimiento y su experiencia” al servicio de las Administraciones Públicas, en general, y del Ministerio para la Transición Ecológica, en particular, para “trabajar coordinadamente en políticas públicas que aporten soluciones innovadoras en los campos del urbanismo y la edificación”.


En segundo lugar, pero relacionado con el anterior, se comprometen a apoyar políticas integrales de transformación urbana mediante el impulso de instrumentos legislativos y normativos que establezcan el marco adecuado para que “se acelere” la renovación de las ciudades, tal y como ya lo están realizando los países de referencia de la UE, avanzando hacia los modelos territoriales sostenibles planteados en las Agendas Urbanas. Para justificar la importancia de una renovación urbana, los arquitectos españoles se apoyan en los datos de ONU-Hábitat, según los cuales las ciudades son causantes del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 78% del consumo de la energía mundial.


Por último, en el marco del Observatorio 2030 impulsado para cumplir los ODS de la Agenda 2030 y de la Declaración de Davos, el CSCAE y los colegios de arquitectos se comprometen a desarrollar un plan de acción que promoverá iniciativas propias y el apoyo a la práctica profesional para reducir la huella de carbono, poniendo el foco en la proyección de entornos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, utilizarán la red colegial para difundir entre la ciudadanía los valores de la sostenibilidad ambiental, pero también social y económica como un bien común.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA