La Escandella completa una extensa gama de tejas cerámicas con múltiples formatos, acabados, texturas y colores, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes soluciones integrales en cerámica.
Entre sus novedades, cabe destacar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum por las siguientes características:
-Estética integrada: la teja solar se integra a la perfección con la teja cerámica Planum, de modo que el sistema quedará totalmente integrado en el tejado.
-Eficiencia energética: la cubierta inclinada consigue un mayor aislamiento térmico y el Sistema Solar Fotovoltaico Planum hace que el hogar sea autosuficiente utilizando energía sostenible y reduciendo así el consumo energético.
-Mínimo mantenimiento: con las nuevas tecnologías, es posible comprobar en cada momento la energía que se está generando y el correcto funcionamiento del sistema.
-Resistencia: las tejas solares incorporan células monocristalinas y cristal templado resistente a condiciones climatológicas extremas.
-Fácil de instalar: sus encajes mecánicos permiten una instalación simple y rápida sobre rastrel, como cualquier teja cerámica con encajes, “que genera un ahorro importante respecto a otros”, según explican fuentes de la firma.
-Incremento del valor del hogar: tras instalar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum en el hogar, desde La Escandella aseguran que el valor de éste aumenta, “siendo un sistema innovador en España”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios