Hörmann, especialista europeo en puertas y automatismos, presenta su nueva puerta seccional de garaje con marco de aluminio, que destaca por su estructura translúcida favoreciendo la entrada de más luz natural en el garaje, además de mejorar la ventilación en las plazas de aparcamiento de los garajes comunitarios.
Esta nueva puerta de Hörmann, que cuenta con un marco de aluminio de 42 mm de grosor de serie lacado en blanco tráfico, “destaca por su armonioso aspecto, que se logra gracias a que los marcos de acristalamiento, o los paneles acristalados, son distribuidos uniformemente”, según explican fuentes de la firma. Además, gracias a su alta calidad y versatilidad de diseño, ya que está disponible en 15 colores preferenciales o en cualquier color RAL, se adapta a las necesidades de diseño de cualquier hogar. Asimismo, dispone de 11 variantes de revestimiento como acristalamiento, rejillas o chapa perforada, “para así contar con más o menos luz y ventilación en el garaje, según las preferencias de cada vivienda”, destacan desde la empresa.
Por último, cabe destacar que la nueva puerta con marco de aluminio puede contar con un perfil estándar o bien con rotura de puente térmico, para mejorar así el aislamiento térmico y, de esta forma, optimizar la eficiencia energética de cada vivienda.
“Gracias a esta nueva solución, las puertas de garaje, además de proporcionar seguridad, confort y un alto grado de aislamiento térmico, también presentan una mayor incidencia de luz natural y ventilación”, concluyen fuentes de Hörmann.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios