Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Arquitectos y expertos en aviación ofrecen claves en la segunda edición de ‘Arquitetura em Curtas’ en el MAAT de Lisboa

¿Qué posibilidades ofrecen los drones en la construcción?

Drones arquitectura 45686
|

Con más de 120 espectadores durante las proyecciones, ‘Arquitetura em Curtas’ cierra su segunda edición superando las expectativas. En el ciclo, que se celebró dentro de la programación del tercer aniversario de la inauguración del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) de Lisboa, se visualizaron una muestra de cortometrajes realizados con vehículos aéreos no tripulados que presentan desde un punto de vista completamente nuevo la arquitectura y nuestro entorno urbano y natural.


Después de las proyecciones, se abrió un debate con expertos en fotografía área, aviación civil, pilotaje de drones, seguridad y marco legal sobre los puntos de vista que nos ofrece la filmación aérea y las cuestiones técnicas y éticas que giran en torno a ella. Sara Nunes, productora audiovisual de Building Pictures, declaró que el servicio de video o foto con drones ya está integrado en una producción y no se pide explícitamente como si fuera un servicio extra.


Otra intervención a destacar fue la del arquitecto Nuno Valentím, que manifestó que gracias a la visión aérea que ofrecen los drones se ha accedido a una nueva dimensión porque se puede concebir una construcción desde una perspectiva que antes no estaba disponible a pie de calle. Además, añadió que muchos arquitectos utilizan los drones de forma integrante en sus proyectos, ya que facilitan el proceso de desarrollo.


Por último, Fabio Camacho, del departamento de vehículos aéreos no tripulados de la Autoridad Nacional de Aviación Civil Portuguesa (ANAC), apuntó que muy pronto habrá una unificación a nivel europeo de normativas en el uso de drones.


Algunos de los documentales que se exhibieron fueron “I am a drone”, que narra la vida de un vehículo aéreo no tripulado galardonado en el New York Drone Film Festival; “Elevation”, un film que reflexiona sobre cómo se están transformando las ciudades y la forma de viajar; o un corto sobre la “Igreja Nossa Senhora de Fátima” en Felgueiras (Portugal), un proyecto del estudio de arquitectura FCC Arquitectura.


Sobre Arquitectura en Corto


Arquitectura en Corto es un ciclo de cortometrajes sobre las nuevas realidades y tendencias de la arquitectura contemporánea, creado en Barcelona por B&S. Tiene como objetivo fomentar el video como un nuevo medio de narrar los procesos arquitectónicos. Este formato de exhibición de cortometrajes ya se ha celebrado en ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Sevilla, Logroño y Valencia, y ahora en Lisboa (Portugal). También ha formado parte de la programación de grandes eventos de arquitectura y cine como el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño 2019 (España), durante la Milan Design Week 2017 (Italia), y el Festival Walk & Talk 2019 en Azores (Portugal).


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA