External Reference, estudio de arquitectura dirigido por Carmelo Zappulla, ha presentado en su sede ubicada en Casa Sayrach el diseño expositivo que realizará para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Dubái 2020 en colaboración con Onionlab.
El proyecto se desarrolla en dos espacios; uno en la planta baja, que funciona como una serie de plazas y donde se generan unos destellos que tratan temáticas que relacionan el mundo árabe con la historia de España, desde el ajedrez hasta las celosías arquitectónicas.
Asimismo, en la parte inferior se realizará un bosque tecnológico denominado ‘El Bosque de la Inteligencia’ como pretexto para hablar de la importancia del patrimonio natural español, y asociarla a los nuevos descubrimientos en campos como la biotecnología y la innovación tecnológica, con aspectos que incluyen la alimentación, las ciudades inteligentes o la generación de nuevas energías. Una de las características más destacadas de este bosque es que aunque es artificial, produce oxígeno en tiempo real gracias a los materiales y fotobiorreactores que lo conforman.
Sobre External Reference
Concebido como un despacho multidisciplinar que va más allá de los límites entre la arquitectura, las artes visuales y las herramientas digitales, External Reference crea espacios emocionales que permiten a sus clientes expresar sus valores y creencias a través de la propia arquitectura, creando experiencias multisensoriales a medida.
Este joven despacho se estableció el pasado año en la planta principal de Casa Sayrach. Como muestra de la filosofía que External Reference promueve respecto a la armonía y experiencia vivencial en sus proyectos, el equipo diseñó los muebles del despacho con formas orgánicas e impresas en 3d, mezcla de tecnología y artesanía, en línea con la atmósfera del edificio modernista que les acoge.
La firma, fundada en 2007 en Barcelona y con gran proyección internacional, propone soluciones espaciales únicas en los sectores de hospitality, retail, exposiciones y eventos, arquitectura, urbanismo y diseño de mobiliario, y ha realizado entre otros proyectos: la vinoteca Jané Winestore en Tarragona (2019); las tiendas de streetwear de lujo 24 Kilates en Bangkok (2019) y de Presentedby en Londres, París y Doha (2016-2019); la tienda Moritz M-Store (2013-2018); las oficinas de La Fura dels Baus (2015); y el restaurante Alkimia (2016) que recibió el galardón al restaurante de diseño SBID International Design Awards 2017, al mejor restaurante de autor Premio Inarch 2017 y mejor diseño de interiores europeo 2A. El estudio, que colabora regularmente con profesionales, investigadores y artistas de vanguardia, ha desarrollado algunos de los proyectos más destacados con el concept designer Chu Uroz.
Entre los futuros proyectos cabe destacar: pop-up stores para Jubilee Park en la Exposición Universal de Dubái 2020, la participación en un concurso restringido para las oficinas del CEO de Sberbank en Moscú, la realización de un hotel Sofitel en Yerevan (Armenia), y la itinerancia de la exposición de la “joven Mona Lisa” en Pequín. Además, el estudio se ha involucrado en un proyecto de colaboración altruista de una nueva escuela primaria privada en Comarruga (Tarragona), para el que se están recaudando fondos.
Como muestra de la calidad e innovación de sus proyectos, External Reference recibió en noviembre el Premio Architecture Master Prize 2019 a la Pequeña Empresa del Año en Diseño de Interiores Multidisciplinar, destacando su faceta en el diseño e investigación en los campos de la arquitectura, el diseño interior y de producto, y en intervenciones urbanas.
Por su parte, Carmelo Zappulla, arquitecto y doctor en proyecto por la UPC, es director del máster oficial en diseño experiencial en el LCI y docente en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, donde dirige la asignatura de proyecto ‘la casa del futuro’.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios