Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los más jóvenes buscan soluciones ante la emergencia climática en la mesa moderada por Ambilamp en la COP

David ambilamp cop25 47508
|

El director general de Ambilamp, Juan Carlos Enrique Moreno, ha participado en un debate junto a otros especialistas de diversos sectores aportando su visión y su experiencia sobre cómo afrontar la crisis climática trabajando en red y favoreciendo la conexión entre áreas de conocimiento, así como a las personas capaces de elaborar propuestas para pasar a la acción.


Ambilamp, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, moderó el pasado jueves, 12 de diciembre, en la Zona Verde de la COP25 una mesa donde cerca de 80 jóvenes procedentes de cinco institutos debatieron en busca de posibles soluciones para revertir la emergencia climática.


El debate, en el que participaron ocho moderadores medioambientalistas, se enfocó en cuatro áreas temáticas clave para un futuro sostenible: transporte, consumo, energía y agricultura y ganadería. Las soluciones propuestas por los participantes se pudieron consultar en tiempo real desde la Zona Verde de la COP25.


Lo fundamental, la prevención


Para Ambilamp, el reciclado es una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática, favoreciendo el desarrollo de una economía circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos, sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas. Aunque lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización.


David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp y el encargado de representar a la asociación, resaltó que “los jóvenes son los herederos de este planeta y son quien más concienciados están con todo el camino que nos queda para recorrer en nuestra lucha contra el cambio climático”.


Desde Ambientech consideran que la clave para conseguir la mejora de la relación del ser humano con el medio ambiente es la educación consciente, para concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.


Los alumnos de educación secundaria que participaron en el foro procedían de cuatro centros educativos de Madrid, concretamente del IES Federico García Lorca, IES Leonardo da Vinci Madrid, IES Julio Verne e IES Vallecas Magerit (Madrid) y del IES Institut Montgros de la localidad barcelonesa de Sant Pere de Rives.


Este evento juvenil supone un punto de partida para que las escuelas se sumen al gran debate escolar on line sobre la emergencia climática que Ambientech pondrá en marcha a partir del 8 de enero. En este debate colaborarán alumnos de diferentes países del mundo: España, México, Argentina, Colombia, Venezuela, etc. Además, los alumnos de estas escuelas podrán completar con sus soluciones los resultados de la COP25 y todos los participantes podrán votar las acciones que considerarán más necesarias para revertir la emergencia climática.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA