El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 13 de diciembre, aprobó un Real Decreto que amplía el plazo para la ejecución de las actuaciones de los programas de fomento del parque público de vivienda en alquiler y de regeneración y renovación urbanas del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016. El plazo se amplía desde el 31 de diciembre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020 y se lleva a cabo mediante la modificación de la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto 106/2018,de 9 de marzo, que regula el Plan Estatal 2018/2021.
La norma reguladora del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, atendiendo a la especial complejidad en la gestión de estos programas de ayuda, estableció la posible ampliación del plazo de ejecución de las actuaciones de fomento del parque público de vivienda en alquiler y de fomento de la regeneración y renovación urbanas financiadas al amparo del Plan Estatal 2013-2016 y su prórroga hasta el 31 de diciembre de 2019.
Al respecto, las comunidades autónomas, ayuntamientos y ciudades de Ceuta y Melilla habían expresado al Ministerio de Fomento la imposibilidad de finalizar las actuaciones suscritas en el marco de los mencionados programas de actuación durante el año 2019, debido a la complicada gestión y tramitación que conllevan las actuaciones (tramitación financiera, tramitación urbanística, licitaciones de obras, información pública, expropiaciones, contratación y ejecución de obras de rehabilitación, renovación o nueva planta de viviendas, realojos temporales, contratación y ejecución de obras de urbanización o reurbanización, etc.).
Más de 190.000 viviendas
De ahí esta ampliación de plazo en la ejecución de las actuaciones, que afecta a más de 240 Áreas de Regeneración y Renovación Urbana que incluyen más de 190.000 viviendas, y que consolida el compromiso del Ministerio de Fomento en materia de rehabilitación y regeneración urbana, posibilitando la finalización de las actuaciones.
Ello conlleva, asimismo, la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de las viviendas, la mejora de la accesibilidad y del estado de conservación de las mismas y la urbanización o reurbanización de los entornos correspondientes que ya están en curso y que ya disponen de los fondos transferidos por el ministerio.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios