Sika presenta la XXV edición de su concurso “El Juego del Prontuario”, enfocado a estudiantes de arquitectura de cualquier escuela del país. La participación podrá ser individual o en grupo y la temática de esta edición será “Irse de casa”.
El estudiante deberá presentar una imagen atractiva del lugar ideal para irse de casa en dos tableros de cartón pluma formato DINA2 vertical y un máximo de tres DINA4 mecanografiados por una cara a doble espacio. Las propuestas llevarán un lema e irán acompañadas de un sobre cerrado con la identidad de los concursantes y al menos un número de teléfono.
El primer premio es de 4.500 euros y también se entregarán cuatro accésits de 1.200 euros cada uno.
Los trabajos se entregarán en la secretaría de la escuela en que estén matriculados hasta las 13.00 horas del martes 5 de mayo. El jurado estará compuesto por profesores de las escuelas y otros destacados arquitectos y profesionales.
El resultado del concurso será difundido a través de la prensa y revistas técnicas y comunicado personalmente al autor o autores premiados al día siguiente de la reunión del jurado. La reunión del jurado tendrá lugar el 19 de mayo y la entrega de premios el 26 de mayo en la Sala de Juntas de la Etsam.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios