Fenadismer alerta que, solo en diciembre de 2019, el número de empresas en situación de concurso de acreedores aumentó casi un 23% respecto al año anterior
El sector de la construcción ha sido uno de los que más han concentrado suspensiones de pago durante el año pasado, en concreto el 20,50% del total, siendo especialmente significativo el aumento experimentado en diciembre de 2019 en relación al año anterior, en concreto un 22,58%, según el estudio publicado este mes de enero por la consultora Informa relativo a los concursos y disoluciones correspondientes al año 2019 en los diferentes sectores de la actividad.
Se trata de una situación que está siendo “analizada con preocupación” en los últimos meses por algunas organizaciones, como es el caso de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, al considerar que “este brutal crecimiento en el número de empresas constructoras en situación de concurso de acreedores (la antiguamente denominada suspensión de pagos) está amenazando la viabilidad de miles de autónomos y pequeñas empresas transportistas y subcontratistas que operan en este subsector de actividad” y “hace presagiar una situación altamente preocupante”.
De hecho, según denuncia la Asociación de Excavadores y Transportistas de la Construcción de la Comunidad de Madrid, Amaexco, federada en Fenadismer, en los últimos meses se están produciendo “cascadas de suspensiones de pagos por parte de las empresas constructoras, en muchos casos con el visto bueno de las grandes promotoras”, originando una “situación de absoluta indefensión a las más de 2.500 pequeñas empresas que trabajan en este sector solo en dicha región, con deudas impagadas que en algunos casos superan los dos millones de euros”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios