Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Constará de 49 horas netas de clase presencial, equivalente a cinco ECTS

La UPM organiza y dirige el 'Curso sobre intervención en estructuras de madera'

Madera curso 48589
|

Conceptos tan necesarios como reparación, rehabilitación, restauración o conservación eran, hasta hace poco, poco conocidos en el ámbito de la intervención en estructuras existentes de madera, puesto que el desconocimiento llevaba directamente a la sustitución. Pero la normativa y legislación actuales, entre ellas el Código Técnico de la Edificación (CTE) o la Guía de Aplicación a los Edificios Protegidos (CSCAE), ya disponen de las necesarias medidas de obligado cumplimiento para la ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de edificios existentes.


Para satisfacer estas exigencias es necesario abordar el estudio específico que permita diagnosticar las estructuras existentes y proyectar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y funcionalidad. Es necesario abordar el estudio de los agentes que causan los daños, así como la durabilidad inherente a la madera y las medidas de protección necesarias para cada clase de exposición, las técnicas de inspección y de diagnóstico o las técnicas de refuerzo o consolidación.


Con este objetivo se desarrollará, entre los próximos días 31 de enero y 6 de marzo, un ‘Curso sobre intervención en estructuras de madera’ que, organizado y dirigido por el Grupo de Investigación Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid, constará de 49 horas netas de clase presencial, equivalente a cinco ECTS, y se llevará a cabo jueves y viernes, 15:30 a 20:45 h en la Etsi Montes, Forestal y del Medio Natural y ETS de Arquitectura (UPM).


Entre los contenidos que se abordarán, cabe destacar: patología, identificación de agentes xilófagos; durabilidad y protección de la madera; control de calidad de la madera tratada; protección pasiva por diseño; la madera en el patrimonio construido; técnicas no destructivas; inspección y diagnóstico de estructuras existentes; tratamientos curativos, medidas constructivas; consolidación; cálculo de refuerzos encolados; sistemas mixtos; prácticas de laboratorio y casos prácticos.


Con un enfoque teórico y práctico, este curso se dirige a técnicos y empresas del sector con conocimientos sobre estructuras de madera, abordando los planteamientos mencionados de la mano de profesionales de reconocido prestigio y experiencia.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA