Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Por Jorge Tornero, director técnico de Geberit

'Baños smart': funcionalidad, diseño y eficiencia

Bano smart 49125
|

Inodoros que se elevan del suelo, cisternas empotradas en la pared, bidés que se integran en el inodoro, duchas “invisibles” o muebles inalterables al paso del tiempo… ¿Se han parado a pensar en cuánto ha cambiado el baño en los últimos años? Ha dejado de ser ese sitio de paso en el que darse una ducha rápida por la mañana para convertirse en una estancia experiencial y de cuidado de uno mismo, cada vez más importante dentro de nuestros hogares. Ha evolucionado con nuestro estilo de vida y nuestras necesidades y cada vez le exigimos más. Pero no siempre ha sido así.


El baño ha ido cobrando mayor importancia con el paso de los años. Siglos atrás, cuando no nos preocupábamos tanto por la higiene y el cuidado personal, estaba relegado a un segundo plano e incluso se situaba fuera del hogar -en la mayoría de ocasiones en los patios-, como si se tratara de un espacio vergonzante, muchas veces de uso compartido, y destinado a permanecer escondido.


Sin embargo, a medida que la higiene ha adoptado otra dimensión, ha comenzado a ser considerada un aspecto básico y primordial, convirtiéndose en baño se trasladó al interior de las viviendas y comenzó a ser una estancia íntima y significativa aunque aún sin estar al nivel de otras como la cocina o las zonas de descanso.


Esta evolución, marcada por los cambios sociales experimentados a lo largo de la historia, es la que ha llevado en las últimas décadas a incorporar varios baños en nuestras viviendas, cada uno con distintos usos, e incluso a unir el dormitorio con el baño, en la máxima expresión de integración y relevancia de esta parte de la casa.


Si hasta ahora el baño había representado un rol funcional, diseñado exclusivamente para usos básicos como son nuestras necesidades e higiene íntimas, el baño de hoy en día es ya mucho más que eso. Busca ser atractivo, con un diseño e iluminación adaptados a nuestros gustos más particulares y se erige como una estancia práctica, fácil de limpiar y con espacio para poder moverse cómodamente.


Experiencia para los sentidos


El baño se vive cada vez más como una experiencia para los sentidos, dejando atrás su finalidad más funcional. También se le exige que sea duradero e incorpore conceptos sostenibles que, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, supongan un ahorro en nuestras facturas.


Por eso, teniendo en cuenta que, más que una tendencia, estas nuevas necesidades son toda una realidad, algunas marcas ya han lanzado propuestas sofisticadas e innovadoras hacia un baño mejor en diseño, en confort y también en consumo. Ya se habla incluso de conceptos como el de ‘baño inteligente’.


Pero, ¿qué se entiende por baño inteligente? Se trata de un concepto en el que se combinan elementos que nos hacen la vida más fácil, pero que también integran diseño y funcionalidad, permitiendo hacer del baño una estancia más espaciosa, más higiénica, más confortable y más eficiente en cuanto al consumo de recursos como el agua o la energía.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA