Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Junto con Javier Fernández, son los autores del innovador equipamiento deportivo municipal del barrio del Turó de la Peira

Entregado el premio Ciutat de Barcelona a la arquitecta Anna Noguera

Premis ciutat de barcelona 49471
|

El pasado miércoles, 12 de febrero, se realizó el acto de entrega de los Premios Ciutat de Barcelona 2020 en el Saló de Cent, presidido por la alcaldesa Ada Colau. Este año, el consistorio entregó 19 galardones. Entre los premiados se encuentran los arquitectos Anna Noguera y Javier Fernández, autores del innovador equipamiento deportivo municipal del barrio del Turó de la Peira.


El jurado, formado por Kathrin Golda-Pongratz, Ramon Faura Coll, Ethel Baraona Pohl, Moisés Puente Rodríguez y Guillermo López, acordaron por unanimidad otorgar el Premio de Arquitectura y Urbanismo a Anna Noguera y Javier Fernández por el Centro Deportivo Municipal del Turó de la Peira. El jurado valoró la apuesta por los equipamientos públicos de calidad, así como el significado de la pieza por su plena integración en una situación urbana compleja. Gracias a una estrategia sobria y contundente capaz de solucionar muchos de los retos que plantea el emplazamiento: desnivel topográfico, accesos y relación con el vecindario. El jurado también ha destacado la alta calidad del espacio diáfano superior y el uso estructural y sostenible de la madera.


Según declaraciones realizadas por Anna Noguera en el acto de entrega: “Cualquier proceso arquitectónico y de transformación de la ciudad implica la colaboración de mucha gente. Por ello quiero agradecer a todos los servicios técnicos del Ayuntamiento de Barcelona por apoyar desde el inicio este proyecto que ha transformado un pequeño lugar de la ciudad haciéndolo más verde, sostenible, y con una arquitectura más amable y cercana al ciudadano. Los auténticos protagonistas de esta historia son los vecinos del Turó de la Peira que han acogido el nuevo equipamiento con entusiasmo. La arquitectura es para ellos, para los usuarios y para todos los ciudadanos. Y en definitiva gracias a todos por la oportunidad de hacer de un lugar gris un espacio más verde y habitable”.


Reestructurar el entorno urbano a través de la vegetación


El proyecto había sido previamente premiado en el prestigioso concurso internacional de arquitectura WAF (World Architecture Festival) celebrado en Amsterdam y con el primer Premio Mapei 2019, referencia de la arquitectura sostenible en España. El edificio del polideportivo del Turó de la Peira y el interior de isla adyacente se conciben como una actuación integral que reestructura el entorno urbano a través de la vegetación. De la resolución de esta instalación deportiva, construida con fondos públicos en un distrito ubicado en la periferia de Barcelona, destacan tres aspectos que lo convierten en un proyecto especialmente sostenible.


- Sostenibilidad social: regeneración urbana de un entorno desestructurado para convertirlo en un espacio verde preámbulo del edificio y lugar de relación de los vecinos. Mediante una arquitectura confortable, cálida y amable, a diferencia de la frialdad de otros equipamientos similares


- Sostenibilidad energética: el equipamiento podría considerarse NZEB, gracias a haber sido diseñado con criterios de arquitectura pasiva; utilización de sistemas eficientes (complejo software que gestiona todo el edificio, aerotermia....); producción de energías renovables, fotovoltaica en el propio edificio.


- Sostenibilidad constructiva: utilización de la madera como elemento principal de toda la construcción, cuya huella ecológica es cero.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA